EMOLTV

Kevin Toledo debuta este viernes en el Star Mazda Series bajo la tutela de Eliseo Salazar

El piloto rancagüino de 18 años, se clasificó en el 10° lugar entre 29 autos en el legendario circuito de Sebring, en EE.UU.

20 de Marzo de 2009 | 09:32 | El Mercurio Online

SANTIAGO.- El piloto chileno del nuevo equipo Eliseo-THL Motorsports, Kevin Toledo, clasificó en el décimo lugar (quinta fila) de salida entre 29 autos para la primera carrera de la temporada 2009 de la Star Mazda Series en Estados Unidos.


Toledo, oriundo de Rancagua, salió a rodar en el legendario circuito de Sebring, sede de la carrera de este viernes, y marcó un crono de 2min:01seg.454 a la vuelta, 1.16 segunos detrás del ganador de la primera posición, el ingles Richard Kent.


"Fui mejorando paulatinamente sesión a sesión. El equipo me ha dado un excelente auto y espero mejorar más. Es mi primera experiencia en este circuito y el resultado me deja satisfecho", señaló el piloto desde Estados Unidos.


El team manager, Eliseo Salazar, se manifestó conforme con el rendimiento del joven piloto (de 18 años) en el legendario trazado floridano. "Kevin ha mejorado progresivamente toda la semana. Hemos trabajado fuerte en el auto, buscando la puesta a punto ideal en donde el asfalto tiene varios cambios de nivel", dijo el ex Fórmula 1.


Acerca del circuito de Sebring el experimentado piloto contó: "Es un circuito clásico en el mundo, sede de las famosas 12 horas que se corren este viernes. Acá fue donde ví mi primera carrera internacional durante una pasantía de estudiante de intercambio, y debutar justamente aquí mismo, con nuestro propio equipo, tiene un sabor muy especial".


Proyecto Eliseo


El Eliseo-THL Motorsports desarrollará un programa de competencias en el Campeonato Star Mazda para llevar jóvenes pilotos provenientes de Sudamérica al automovilismo de Estados Unidos.


"Mi idea para Eliseo-THL es que sea un lugar donde los jóvenes pilotos de Sudamérica tengan dónde llegar y en los inicios no se sientan intimidados por toda la diferencia competitiva y cultural, partiendo por la barrera del idioma" señaló el primer piloto en la historia mundial del automovilismo en competir en el Grand Prix de Montecarlo de Fórmula 1, las 24 Horas de Le Mans, las 24 de Daytona, las 500 Millas de Indianápolis y el Rally Dakar.


"Siento que me ha costado sangre, sudor y lágrimas aprender los ins y los outs del automovilismo norteamericano, y estoy seguro de poder ayudarlos en esta curva de aprendizaje, que no es fácil. Es por eso que el logo de nuestro equipo incorpora las banderas de todos los países de habla hispana", sentenció.


El equipo Eliseo-THL Motorsports tiene su centro de operaciones en Pittsburgh, estado de Pennsylvania. Supervisando la operación está Kari Marciniak, esposa de Salazar y team manager hace 14 años. Otros miembros del equipo son Eric Langbien, ingeniero con 15 años de experiencia. Scott Gates es el jefe de mecánicos y ha trabajado con Langbien hace 10 años. Tiene un largo historial de trabajo con pilotos jóvenes de punta y siendo parte del Campeonato Star Mazda desde 1994.


"Siempre fue nuestra intención formar un equipo para jóvenes pilotos de Sud América. Junto a Kevin estamos haciendo nuestro sueño realidad" cuenta Marciniak. "Siempre hemos seguido a los pilotos del programa de Star Mazda, asi que era natural que Kevin comenzara su carrera en Estados Unidos aquí", agregó.

STAR MAZDA SERIES

El Campeonato Star Mazda presentado por Goodyear está en su 19º año como uno de los más exitosos programas de pilotos en monoplazas de Norteamérica. La serie es un entrenamiento rápido y de alto nivel para las futuras estrellas de este deporte.


Pilotos notables que han pasado por el Campeonato Star Mazda incluyen al ex-Fórmula 1 Scott Speed; las estrellas de Indy Car Graham Rahal y Marco Andretti; el brasileño Rafael Matos (ganador Fórmula Atlantic 2007 y Indy Lights 2008) y Michael McDowell (Campeón 2004 Star Mazda).


Los monoplazas del Campeonato Star Mazda son máquinas de alta tecnología con chassis de fibra de carbono, con suspensión completamente ajustable y caja de cambios de 6 velocidades secuencial. El motor es un Mazda rotativo preparado para competición que desarrolla 250 caballos de fuerza que alcanza velocidades sobre 260 km/h, marcando de 0 a 100 km/h en 2.8 segundos.


Entre los formatos de las competencias, está que la largada es detenida (estilo Fórmula 1), y que serán 13 carreras durante 2009, incluyendo fechas en circuitos permanentes, circuitos callejeros y óvalos.


Las especificaciones "single-spec" en la ingeniería de los autos del Campeonato Star Mazda permiten mostrar el talento y las habilidades en los pilotos por sobre grandes presupuestos. Los premios para 2009 son de $1.5 millón de dólares a repartir, incluyendo un asiento al campeón de la temporada para correr en el próximo paso en las fórmulas de Norteamérica: el Campeonato Fórmula Atlantic potenciado por Mazda.

Eliseo-THL Motorsports pondrá un monoplaza durante toda la temporada para Kevin Toledo.

El currículum de Toledo incluye karting, la Fórmula 3 de Chile y la Fórmula Renault Argentina, más dos carreras en el Campeonato Star Mazda de 2008, obteniendo un 'Top Ten' en su carrera debut.

"Mi sueño es un día correr en Indy Car", dice Toledo, quien acaba de egresar de secundaria en el Quimahue School en Rancagua.

"Y tener a una leyenda como Eliseo Salazar, que ha competido en Fórmula 1 e Indianápolis 500, manejando mi carrera me da un gran respaldo para poder alcanzar esa meta. El Campeonato Star Mazda es muy competitivo, un serial de alto nivel que fue uno de los pasos en el aprendizaje de Scott Speed en su camino a la Fórmula 1. Por estas razones, creo que es el lugar correcto para estar en 2009 y poder desarrollar mis habilidades", aseguró.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?