BRASILIA.- Las autoridades brasileñas comenzaron el jueves a tomar huellas dactilares y fotografías a los visitantes estadounidenses, por órdenes de un juez que comparó los planeados controles de seguridad norteamericanos a los viajeros de Brasil y otras naciones con los horrores nazis.
El juez federal Julier Sebastiao da Silva, furioso por los planes de Estados Unidos de tomar huellas dactilares y fotografías a millones de visitantes al entrar en territorio norteamericano, ordenó a las autoridades de Brasil hacer lo mismo con los ciudadanos estadounidense a partir del jueves.
La orden del juez fue emitida después de que una entidad de derechos ciudadanos del gobierno brasileño presentó una queja ante una corte federal por la medida estadounidense.
El sistema US-VISIT está destinado a identificar a personas que han violado controles de inmigración, tienen un historial delictivo o pertenecen a grupos que el gobierno de Estados Unidos tiene en una lista de organizaciones terroristas.
A partir del lunes, a las personas que necesitan visa para entrar en Estados Unidos se les tomarán las huellas digitales y fotografías, cuando pasen por inmigración en los principales aeropuertos y puertos marítimos estadounidenses.
La medida no rige para ciudadanos de 27 naciones, principalmente europeas, que no necesitan visa para entrar en Estados Unidos.
"Considero el acto absolutamente brutal, que amenaza los derechos humanos, una violación a la dignidad humana, xenofóbico y comparable con los peores horrores cometidos por los nazis", dijo el juez Sebastiao da Silva en su decisión emitida el martes.
Funcionarios de la embajada de Estados Unidos en Brasil no estaban disponibles de inmediato para comentar sobre la decisión brasileña.
Brasil exige a los ciudadanos estadounidense visa para ingresar al país.