EMOLTV

Pérez de Cuéllar niega responsabilidad de Perú en mediterraneidad boliviana

El embajador de Perú en Francia y ex secretario general de la ONU opinó que es "inaceptable" que se piense que si Bolivia no tiene acceso al mar es "porque Perú no quiere".

05 de Enero de 2004 | 14:26 | EFE
LIMA.- El embajador de Perú en Francia y ex secretario general de la ONU, Javier Pérez de Cuéllar, calificó hoy como "inaceptable" que Perú tenga alguna responsabilidad en la solución del problema de la salida al mar de Bolivia.

En declaraciones a la emisora "Radio Programas del Perú", Pérez de Cuéllar dijo que su país no está implicado directamente en el problema y sostuvo que sólo Chile tiene la responsabilidad en este asunto.

El Presidente de Bolivia, Carlos Mesa, demandó el domingo a Chile que restituya "la soberanía" de su país sobre el litoral del océano Pacífico e instó a Perú para que en la eventualidad de que el Gobierno chileno acepte una solución, exprese su solidaridad con la solicitud boliviana.

"Ojalá que Perú pueda dar una respuesta positiva -si fuese menester- en un tema de fundamental importancia para Bolivia", dijo Mesa en un mensaje a sus compatriotas.

El gobernante boliviano consideró que la estabilidad de la región sudamericana estará en riesgo si no se atiende la demanda de su país para acceder soberanamente al mar.

Pérez de Cuéllar opinó que es "inaceptable" que se piense que si Bolivia no tiene acceso al mar es "porque Perú no quiere", y afirmó que los tratados "no son eternos" y que "se pueden modificar".

Bolivia se quedó sin acceso al mar como resultado de la Guerra del Pacífico, en 1879, cuando, aliado con Perú, se enfrentó militarmente a Chile.

El embajador de Perú en Francia regresará el 7 de enero a París tras permanecer en Lima desde finales del año pasado.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?