SEÚL.- Corea del Norte propuso el martes no efectuar ensayos nucleares ni fabricar armas atómicas en una "audaz concesión" a Estados Unidos para facilitar la solución de la crisis sobre su programa nuclear.
El llamado al diálogo fue lanzado mientras dos delegaciones norteamericanas, aunque sin mandato oficial, viajaban el martes a Corea del Norte, donde podrían visitar la principal instalación nuclear.
Esta iniciativa tiene lugar en momentos en que Corea del Norte y Estados Unidos siguen enfrentándose sin que se haya fijado una fecha para una reanudación de las negociaciones multilaterales para lograr que el régimen estalinista renuncie a sus ambiciones nucleares.
Corea del Norte "está dispuesta a abstenerse de realizar pruebas y a producir armas atómicas e incluso a detener la actividad de su industria nuclear civil con un objetivo pacífico como primeras medidas de un conjunto con miras a una solución. Esto no puede ser más que otra concesión audaz", indicó la agencia oficial KCNA.
Pyongyang señala que, a cambio, Washington debería "simultáneamente" tomar medidas de reciprocidad, como eliminar al país de la lista de naciones acusadas de apoyar el terrorismo, levantar diversas sanciones y reanudar sus entregas de combustible suspendidas después de las revelaciones sobre sus programas nucleares.
Responsables surcoreanos estimaron que las últimas propuestas de Pyongyang no parecían contener novedades, pero señalaron una voluntad de diálogo.
Una primera serie de conversaciones en las cuales participaron Estados Unidos, Japón, Rusia, Corea del Sur, Corea del Norte y China a fines de agosto en Beijing no permitió poner fin a la crisis.
Estados Unidos insiste en que Corea del Norte abandone su programa nuclear sin condiciones previas y en forma verificable y definitiva. Por su parte, Corea del Norte, cuyo objetivo es obtener garantías de seguridad, pide primeras concesiones a cambio de una congelación nuclear antes de reanudar el diálogo.
Una segunda ronda de negociaciones multilaterales estaba prevista en diciembre, pero fue postergada debido a divergencias. Los países involucrados esperaban poder organizar una reunión en las tres primeras semanas de 2004, antes del Año Nuevo chino.
Dos delegaciones norteamericanas no oficiales son esperadas este martes en Corea del Norte, invitadas por el régimen.
Ambas esperan visitar el complejo nuclear de Yongbyon, a 90 Km. al norte de Pyongyang, lo que constituiría algo sin precedentes desde la expulsión de los inspectores de las Naciones Unidas, hace un año.
Washington subrayó que no se trata de misiones gubernamentales. Los miembros de estas delegaciones, universitarios, especialistas en el átomo y asesores de senadores, deberán sin embargo informar a su gobierno sobre su visita, que en principio durará hasta el sábado.