EMOLTV

Bush habría llegado al poder con la idea de invadir Irak

Ex secretario del tesoro, Paul O'Neill acusó al Presidente de EE.UU. de tener planes para Irak incluso antes de los atentados.

10 de Enero de 2004 | 17:54 | EFE
Paul O'Neill
Paul O'Neill cuando era secretario del Tesoro de EE.UU. (imagen de archivo, octubre de 2002).
WASHINGTON.- El Presidente de EE.UU., George W. Bush, comenzó a planear la invasión de Irak poco después de llegar al poder en enero de 2001 y no ocho meses después de los atentados terroristas, como se ha informado.

Así lo asegura el ex secretario del Tesoro Paul O'Neill en una entrevista con el programa "60 Minutes" de la cadena de televisión CBS, que adelantó hoy a los periodistas parte de las acusaciones que lanza el ex funcionario contra Bush.

O'Neill, despedido por Bush en 2002, es la principal fuente del libro "El precio de la lealtad" del periodista Ron Suskind, y ha decidido hablar sobre su experiencia en Washington.

En la entrevista, que será transmitida por la CBS mañana por la noche, O'Neill aseguró que "desde el principio existía la convicción de que Saddam Hussein era un malvado que tenía que salir del poder".

Él y otras fuentes de la Casa Blanca le facilitaron documentos a Suskind que revelan que, en el primer trimestre de 2001, la administración Bush estudiaba ya varias opciones militares para derrocar al dictador iraquí.

Estados Unidos utilizó la presunta existencia de armas de destrucción masiva para justificar la invasión de Irak en marzo pasado, pero hasta ahora las autoridades no han hallado tales armas.

En el libro de Suskind, O'Neill asegura que Bush quería encontrar a toda costa alguna justificación para la guerra y le sorprendió que el Consejo de Seguridad Nacional no haya cuestionado la invasión.

La Casa Blanca inmediatamente rechazó los comentarios de O'Neill, quien fue despedido en diciembre de 2002 como parte de una reorganización del equipo económico de Bush.

"Apreciamos su servicio pero parece que el señor O'Neill trata de justificar sus propias opiniones y no ver la realidad de los resultados que estamos logrando en nombre del pueblo estadounidense", dijo hoy el portavoz de la Casa Blanca, Scott McClellan.

Otras fuentes de la Casa Blanca dijeron a la CBS que las acusaciones de O'Neill son "risibles" debido a que "nadie ha hecho caso de las locuras que éste ha dicho antes, y no hay razón para hacerlo ahora".

La entrevista con la CBS es la primera que concede O'Neill para hablar de su experiencia como allegado al proceso político en Washington.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?