RAMALA, Cisjordania.- El líder palestino Yasser Arafat afirmó este sábado que quería que la Corte de Justicia Internacional (CIJ)de La Haya emita una decisión "justa" en relación al muro de separación que Israel está construyendo en Cisjordania.
"Queremos una decisión justa de la Corte de La Haya contra este nuevo Muro de Berlín", afirmó Arafat a los periodistas tras entrevistarse en Ramala (Cisjordania) con el ministro checo de Relaciones Exteriores, Cyril Svoboda.
"Este muro es una catástrofe y llamo a la comunidad internacional a movilizarse en contra de él", agregó el presidente de la Autoridad Palestina.
Svoboda, cuyo país ingresa este año en la Unión Europea, criticó el trazado del muro.
"Entendemos las necesidades de seguridad de Israel pero el muro debe erigirse sobre la línea verde" que separaba Israel y Cisjordania hasta la ocupación de esta región tras la guerra de junio de 1967.
La Asamblea General de las Naciones Unidas pidió el 8 de diciembre a la CIJ una opinión consultiva sobre las consecuencias en derecho de la edificación de un muro que Israel, potencia ocupante, está construyendo en el territorio palestino ocupado. La primera audiencia se celebrará el 23 de febrero.
Prevista inicialmente para impedir la infiltración de kamikazes palestinos a Israel, la valla en construcción debía seguir más o menos el trazado de la "línea verde".
Pero en el trazado actual fijado por el gobierno de Ariel Sharon, una obra de 730 km de largo calificada de "valla antiterrorista", entra en algunos lugares profundamente en Cisjordania para proteger las colonía judías. Decenas de localidades palestinas de esta región y de la periferia de Jerusalén Este también serán cercadas, lo cual aislará a 350.000 palestinos.
Para los palestinos, la línea, que en algunos tramos parece una verdadera muralla, es un "muro del Apartheid" construido para anexar territorios del futuro Estado que anhelan crear.