CARACAS.- Venezuela descartó que esté dando algún tipo de colaboración a la guerrilla colombiana, dijo hoy el canciller Roy Chaderton.
Chaderton hizo la declaración en respuesta a la polémica que surgió por el libro del ex canciller colombiano Guillermo Fernández de Soto.
Según el ex canciller, el Presidente Hugo Chávez le confesó a su entonces colega Andrés Pastrana, en un encuentro en México en el 2000, que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) le pidieron que les vendiera armas, y que él se negó.
El canciller atribuyó a un "montaje mediático" la controversia que se ha generado con la publicación de Fernández de Soto, y sostuvo que todo forma parte de una acción "planificada" que busca "poner a pelear a colombianos con venezolanos".
"La presentación mediática está hecha de manera de acusar al presidente Chávez de que rechazó venderle armas a la FARC, antes se le acusaba de venderle", armamento, señaló Chaderton a la prensa.
"De mil maneras nosotros hemos dicho que no tenemos ningún tipo de colaboración con irregulares en la frontera, que más bien los sufrimos", añadió.
Explicó que este debate responde a una "rutina" para distraer la atención cuando se realiza algún decomiso importante de droga en la frontera, o cuando grupos irregulares colombianos asesinan a militares venezolanos.
A finales del mes pasado fueron asesinados en las cercanías de la frontera colombiana siete miembros de la Guardia Nacional.
Chaderton reiteró que Venezuela está dispuesta a facilitar su territorio, "cuando las autoridades legítimas de Colombia así lo pidan", para que se lleven adelante conversaciones de paz entre el gobierno y la guerrilla.
La frontera común que comparten Venezuela y Colombia, de unos 2.200 kilómetros, constantemente es azotada por grupos irregulares y delincuentes.
Venezuela ha exigido en varias oportunidades a Colombia que refuerce la vigilancia en la frontera para enfrentar a las organizaciones delictivas que operan en esa región.