EMOLTV

Militar herido grave en Irak vuela de regreso a España

El comandante de la Guardia Civil española, Gonzalo Pérez García está "en estado de coma profundo e irreversible", luego de recibir ayer una herida grave en la cabeza en una operación contra un grupo armado en Irak.

23 de Enero de 2004 | 09:21 | EFE
BAGDAD.- El militar español herido el jueves en una operación contra un grupo armado en Irak fue trasladado hoy a España, donde será tratado de una herida grave de bala en la cabeza, que lo mantiene "en estado de coma profundo e irreversible".

La situación del comandante de la Guardia Civil española Gonzalo Pérez García era estable dentro de su extrema gravedad cuando fue embarcado en el Boeing 707 que le traslada a España y que partió a las 11:30 hora local de Bagdad.

El militar permanecía sedado y con la presión sanguínea y las constantes vitales estabilizadas, después de que los médicos del hospital norteamericano donde estaba ingresado calificaran anoche su estado de prácticamente irreversible.

En el avión le acompañan el secretario de Estado español de Defensa, Fernando Díaz Moreno, el director general de la Guardia Civil, Santiago López Valdielso, dos de sus hermanos y un equipo de neurocirujanos del Ejército español.

Según dijo a EFE López Valdivielso, la repatriación fue decidida con urgencia y de manera conjunta por los doctores estadounidenses y españoles que le atienden al considerar que, en estos casos, existe peligro de un incremento de la presión sanguínea entre 24 y 48 horas después de recibir el impacto de la bala, que continúa alojada en el cerebro del herido.

Los especialistas médicos estimaron que las condiciones del paciente no permiten operarle para extraer el proyectil.

"Lo sucedido viene a demostrar la importancia de que la Guardia Civil (española) esté presente en una situación como la que vive Irak", afirmó López Valdivielso, que subrayó que el cuerpo que dirige "está siempre donde hace falta".

El jefe de la Brigada Plus Ultra, general Fulgencio Coll, dijo anoche sentirse "dolido" por lo ocurrido, antes de afirmar de forma tajante que "debemos apretar los dientes, mirar adelante y pensar en hacerlo mejor".

En sus primeras declaraciones a la prensa en Base España, en la ciudad iraquí de Diwaniya, tras el incidente, Coll anunció que "vamos a estudiar lo sucedido", tras subrayar que Pérez García es "un magnífico compañero y un magnífico comandante de la Guardia Civil".

El comandante de la Brigada Plus Ultra -del que Pérez García era jefe de seguridad-, calificó de "sorprendente" la decisión del oficial español de emprender la persecución de los forajidos que le dispararon montado en un vehículo con dos policías iraquíes, sin otro tipo de cobertura armada.

El general Coll resaltó, no obstante, que "esa fue su decisión", y precisó que el comandante de la Guardia Civil coordinaba los movimientos entre las tropas españolas y la Policía iraquí en la operación durante la que se produjo el tiroteo, que tuvo lugar en las cercanías de Al Hamza, 40 kilómetros al sur de Diwaniya.

Natural de la ciudad española de Toledo, de 42 años, casado y con tres hijos, Gonzalo Pérez García llevaba un mes destinado en Irak y es el décimo militar español herido o muerto desde el inicio de la posguerra en este país el 9 de abril pasado.

Nueve de estos militares perdieron la vida y, excepto en uno de los casos, las víctimas han sido agentes de inteligencia, encargados de la seguridad del contingente español.

España mantiene en Irak a unos 1.300 soldados que están integrados en la Brigada "Plus Ultra", de la que también forman parte contingentes de El Salvador, Honduras, Nicaragua y la República Dominicana.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?