EMOLTV

Posible vínculo entre la tintura para el cabello y el cáncer linfático

Un estudio realizado en más de 1.300 mujeres en el estado de Connecticut (noreste) muestra que aquellas que han comenzado a teñirse el cabello antes de 1980 tenían 40% más de riesgos de contraer esa forma de cáncer.

24 de Enero de 2004 | 18:25 | AFP
WASHINGTON.- Investigadores descubrieron más indicios sobre la eventualidad de un vínculo entre el uso por largos períodos de tintura para el cabello y el linfoma cancerígeno no-hodgkiniano, según un estudio divulgado por el American Journal of Epidemiology.

Este estudio realizado en más de 1.300 mujeres en el estado de Connecticut (noreste) muestra que aquellas que han comenzado a teñirse el cabello antes de 1980 tenían 40% más de riesgos de contraer esa forma de cáncer.

Las que utilizaron tinturas permanentes y de color oscuro de manera frecuente (ocho o más veces veces al año) durante al menos 25 meses, tienen el doble de posibilidades de contraer un linfoma, según el doctor Tongzhang Zheng, un epidemiólogo de la Universidad de Yale, quien dirigió ese estudio.

Por el contrario, "el riesgo no aumentó entre las mujeres que se tiñeron sus cabellos con tinturas no permanentes de color claro", destacó.

Las tinturas permanentes estaban mezcladas hasta fines de los años 70 con un agente oxidante y, en ese proceso, se crearon nuevos productos químicos, entre los cuales algunos podrían ser cancerígenos, explicó Zheng.

Los investigadores no constataron un aumento del riesgo de cáncer entre las mujeres que comenzaron a teñir sus cabellos después de 1980, cualquiera que haya sido la frecuencia o el color empleado.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?