EMOLTV

Al menos cinco muertos en explosión en un depósito de municiones en Irak

"La explosión fue causada por personas que robaban material en un búnker lleno de municiones, armas y morteros pertenecientes al antiguo régimen", dijo el teniente coronel Robert Strzelecki, del cuartel general de la división multinacional bajo mando polaco.

01 de Febrero de 2004 | 13:48 | AFP
BAGDAD.- Por lo menos cinco personas murieron al producirse una explosión en un depósito de municiones del sur de Irak en el que habían entrado, según un balance de la división multinacional encargada de la zona.

"Varios soldados han sido enviados a la región (en la que tuvo lugar la explosión) para controlar la seguridad y retirar los cuerpos", declaró a la AFP el teniente coronel Robert Strzelecki, al ser contactado por teléfono en Hilla, donde se encuentra el cuartel general de la división multinacional bajo mando polaco, a 100 Km. al sur de Bagdad.

"La explosión fue causada por personas que robaban material en un búnker lleno de municiones, armas y morteros pertenecientes al antiguo régimen", en pleno desierto a 180 Km. al suroeste de Kerbala, dijo.

Según él, la explosión, de gran potencia, destruyó el edificio del depósito, dificultando así el recuento de los cadáveres.

"Hay mucho polvo y destrozos. No conocemos el número exacto de muertos", indicó Strzelecki.

"Es difícil de determinar, porque ayer por la noche (sábado) vimos en una pantalla radar a un grupo de personas entrar al búnker. Podría tratarse de cinco, diez o quince personas", agregó.

"Hay como mínimo cuatro o cinco. Seguro que han muerto todos", afirmó, explicando que ningún miembro de las fuerzas de la coalición había sido herido.

Este depósito está formado por un centenar de búnkeres protegidos por 80 soldados polacos.

Desde la caída del régimen en abril del 2003, decenas de iraquíes han muerto en explosiones en los depósitos de municiones cuando estaban robando para revender el metal. Según el ejército estadounidense, más de 650.000 toneladas de municiones tienen que ser destruidas en Irak, una operación que llevará por lo menos cinco años.

Polonia dirige en Irak una división multinacional de 9.000 hombres de 23 países, entre los cuales figuran españoles y latinoamericanos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?