RIAD.- El canciller saudita, Saud al Faisal, manifestó este martes el deseo de su país de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contribuya en Irak al proceso que llevará a traspasar el poder a los iraquíes.
"Esperamos que la ONU recupere su papel fundamental en Irak" para llegar a traspasar el poder "en la fecha prevista, con el fin de que Irak recobre su unidad nacional y su soberanía sobre el conjunto de su territorio", declaró el ministro saudita en conferencia de prensa en Riad.
El secretario general de las Naciones Unidas, Kofi Annan, declaró el lunes que esperaba poder presentar su informe sobre la transición política en Irak antes de finales de febrero, en función del esperado informe de la misión de la ONU que llegó a Irak el sábado.
Esa delegación, encabezada por Lajdar Brahimi, se encarga de determinar si es posible convocar elecciones generales antes del 30 de junio, la fecha límite establecida por Estados Unidos para traspasar el poder a los iraquíes.
Conflicto en Medio Oriente
En cuanto al conflicto árabe-israelí, el príncipe Saud al Faisal criticó la barrera de separación que construye Israel en Cisjordania, considerando que pretende "dividir Palestina en cantones" e imponer a los palestinos "una política de hechos consumados".
Además, exhortó a Estados Unidos a intervenir "rápida y firmemente" para poner fin a las medidas "unilaterales" adoptadas por Israel.
El jefe de la diplomacia saudita añadió que abordará las probabilidades de reimpulsar la iniciativa de paz árabe y el plan de paz internacional conocido como la Hoja de Ruta durante una gira europea que a partir del lunes le llevará a Suiza, Bélgica y Polonia. Añadió que en esa gira hablará también de la situación en Irak.
La iniciativa de paz árabe, presentada por el príncipe heredero saudita Abdalá en la cumbre árabe de Beirut en marzo de 2002, propone la normalización entre los países árabes e Israel en contrapartida de la retirada israelí de los territorios ocupados desde 1967.