BANGKOK.- Tres aves migratorias dieron positivo a la llamada "gripe del pollo" en los análisis efectuados por las autoridades de Tailandia en las áreas afectadas, indicaron hoy, jueves, fuentes oficiales.
El descubrimiento ocurre después de que a finales de enero un grupo de expertos señalara la posibilidad de que las aves migratorias sirvieran de vehículo para expandir la epizootia.
El ministro de Medioambiente y Recursos Naturales, Prtapat Panyachatrasa, precisó que los tres animales murieron a causa de la "gripe aviar" y fueron encontradas en la provincia de Nakhon Sawan, a unos 250 kilómetros al norte de Bangkok, en la que abundan las granjas de pollos.
A raíz del hallazgo, equipos compuestos por funcionarios y voluntarios han comenzado a sacrificar aves migratorias aunque, precisó el ministro, existen pocas posibilidades de se pueda controlar el movimiento de estos animales.
En contra de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el viceministro tailandés de Agricultura, Newin Chidchob, dijo el martes que Tailandia ha levantado las medidas de cuarentena en la mayoría de las áreas del país afectadas por la "gripe aviar".
El H5N1, cuya H corresponde a hemaglutinina y la N a neuraminidasa, afecta en su mayoría a las gallinas, produce el enrojecimiento de sus ojos y la descomposición del hígado, lo que lleva a la muerte del animal.
Por otro lado, el Ministerio tailandés de Sanidad confirmó hoy el sexto caso de "gripe del pollo" en un humano, un adolescente de 13 años.
Al menos cinco tailandeses han muerto infectados con el AH5N1, la versión humana del virus causante de la gripe aviar, mientras que en Vietnam suman 14 las víctimas mortales.
El primer caso de contagio humano conocido se produjo en Hong Kong en 1997, donde seis de las 18 personas infectadas perdieron la vida.