TEHERÁN.- El Gobierno de Irán rechazó hoy las afirmaciones del Presidente de Estados Unidos, George W. Bush, quien acusó al país del Golfo Pérsico de ser una amenaza nuclear potencial, en un discurso pronunciado el pasado miércoles.
"Por motivos religiosos y estratégicos, no hay lugar dentro de la doctrina política de Irán para las armas de destrucción masiva, y todos nuestros esfuerzos están centrados en el uso pacífico de la tecnología nuclear", afirmó el portavoz del Ministerio iraní de Relaciones Exteriores, Hamid-Reza Assefi.
"Estados Unidos, agregó el portavoz, debería primero demostar su propio compromiso con el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), antes de apuntar el dedo a otros. Irán siempre ha estado a favor del TNP y de un Medio Oriente desnuclearizado".
Assefi subrayó que, para mantener su credibilidad política, Estados Unidos debería en primer lugar llamar a Israel a que acepte las normas internacionales de no proliferación.
"Nosotros hemos firmado el protocolo adicional del TNP y hemos aceptado voluntariamente todos los controles por parte de la Agencia Internacional de Energía Atómica, y consideramos que es nuestro derecho legítimo desarrollar actividades nucleares pacíficas, incluyendo el enriquecimiento de uranio en el marco de un programa nuclear pacífico", aseveró el portavoz de la cancillería iraní.
Assefi negó que Irán coopere con Pakistán en materia nuclear y rechazó cualquier vínculo con el científico Abdul Qadeer Khan, quien admitió la semana pasada su implicación en la entrega secreta de tecnología nuclear paquistaní a Corea del Norte, Libia e Irán, al explicar que Irán adquirió todo su material nuclear en el mercado negro.