
Presidente de Brasil Luiz Inacio Lula Da Silva
BRASILIA.- La aceptación del gobierno del presidente Luiz Inacio Lula da Silva cayó dramáticamente en los días siguientes a divulgarse una denuncia de corrupción contra un funcionario de la presidencia, reveló hoy un sondeo Instituto Gerp de Brasil.
Según la muestra, difundida por el diario Jornal do Brasil, las calificaciones de óptimo, bueno y regular del gobierno cayeron en un 67% desde enero a la tercera semana de febrero, según la encuesta.
El sondeo, conducido por el Instituto Gerp desde el 14 al 17 de febrero, entre 400 personas, tiene un margen de error de 5%, dijo el diario.
A pesar de la caída, el porcentaje de consultados que califica al gobierno de malo quedó inalterable en 11% en el mismo período de enero a febrero.
La encuesta fue realizada los días posteriores a difundirse en la prensa que un funcionario al servicio de la presidencia intentó en el 2002 extorsionar a un empresario de juegos de azar, solicitándole fondos para sí mismo y para, supuestamente, financiar campañas del Partido de los Trabajadores (PT), de Lula.
Tan pronto se conoció del caso el 13 de febrero, Lula destituyó al funcionario Waldomiro Diniz, quien era el subjefe de asuntos parlamentarios del Ministerio de Coordinación Política. Diniz era cercano colaborador de José Dirceu, jefe de gabinete y el hombre más poderoso en el gobierno después de Lula.
Las autoridades mantienen que los hechos imputados a Diniz se produjeron antes que asumiera el gobierno de Lula y el PT, en enero del 2003, y que el funcionario no es miembro del partido.