PARÍS.- El primer programa espacial con la misión de aterrizar en la superficie de un cometa se iniciará el jueves, con el objetivo de comprender mejor cómo se formaron la Tierra y otros planetas.
La Agencia Espacial Europea tiene plazo hasta el 24 de marzo para lanzar la sonda espacial Rosetta que deberá alcanzar al cometa Churyumov-Gerasimenko en 2014, cuando se encuentre a 600 millones de kilómetros de la Tierra.
"Sabemos que la Tierra fue bombardeada por cometas (hace 4 mil millones de años, cuando se creó el sistema solar) y queremos saber si ellos son los que aportaron a nuestro planeta el agua y parte de la materia orgánica que constituyó la vida", explicó Francis Rocard, encargado de programas de exploración del sistema solar de la agencia francesa.
La sonda de tres toneladas será propulsada por el cohete francés Ariane 5 desde la plataforma de Guyana Francesa en el norte de Sudamérica.
Para que Rosetta pueda entrar en su órbita el cometa deberá estar distante del Sol cuatro veces la distancia que hay entre la Tierra y el astro rey.
Pero como en la actualidad Europa no dispone del combustible nuclear que le permitiría una autonomía de vuelo semejante, los científicos diseñaron un "billar cósmico", que aprovechará la gravedad de la Tierra y de Marte para ahorrar combustible.
Una vez alcanzado el cometa, Rosetta entrará a girar en su órbita hasta detectar el lugar apropiado para enviar el robot Píale, que analizará la composición química de Churyumov-Gerasimenko.
Los resultados serán devueltos a Rosetta y desde allí enviados a la Tierra.