
John Kerry.
BALTIMORE.- El senador John Kerry parecía tener todas las de ganar sobre su rival, el senador John Edwards, en el decisivo "supermartes", en el que diez estados serán consultados en el marco de la carrera por la investidura demócrata para las presidenciales del 2 de noviembre en Estados Unidos.
Un día antes de la consulta se respiraba un aire de triunfo en el equipo de campaña de Kerry. "Tendría que ocurrir un desastre para detenernos ahora", estimó en privado un miembro de su equipo.
La campaña del senador de Massachusetts, de 60 años, pretende tener ahora un carácter presidencial y utiliza un avión más grande para poder trasladar a un número mayor de periodistas.

John Edwards.
En público el entorno de Kerry se muestra más prudente aunque los sondeos realizados en varios estados que votarán el martes confirman que tiene muchas posibilidades de éxito, ya que la mayoría le otorga entre 8 y 40 puntos de ventaja sobre Edwards en intenciones de voto.
En el "supermartes" se elegirán 1.151 delegados, es decir más de la mitad de los 2.162 necesarios para ser oficialmente declarado candidato del Partido Demócrata durante su convención en julio. Kerry ya cuenta con el apoyo de 727 delegados y Edwards con 212.
Este lunes Kerry recorrió Maryland, Ohio y Georgia, Estados en los que arengó en contra de la política de George W. Bush respecto al empleo, los sistemas de seguro de salud y la política exterior.
El senador demócrata no dejó escapar que el director Peter Jackson, responsable de la película ganadora de los Oscar el domingo, ’El Señor de los Anillos’ utilizó unos 25.000 extras para su filmación.
"El creó 25.000 empleos más que George W. Bush", señaló Kerry en su arenga en Columbus, Ohio.
"Nunca he visto un campo tan adverso para los trabajadores estadounidenses como el que se presenta hoy", consideró. "La única persona en Estados Unidos que merece ser despedida es George W. Bush", exclamó.
El senador acusó también al presidente de aplicar la política exterior "más arrogante, inepta, temeraria e ideológica de la historia moderna".
El factor Edwards
Edwards, de 50 años, quien sólo ganó en su estado natal, Carolina del Sur, concentró también sus esfuerzos en Ohio y Georgia, donde espera que su discurso sobre la existencia de "dos Estados Unidos" -el de los ricos y el de los pobres- dará en el blanco. Pero incluso en esos estados, el avance de Kerry es muy significativo.
A pesar de la creciente presión de los dirigentes del Partido Demócrata, que le piden que saque las conclusiones en caso de derrota, el senador por Caroa si el martes no gana en ningún estado.
"Los estadounidenses merecen esta opción. Y constituimos una opción muy diferente", declaró el domingo durante un debate televisado en Nueva York.
Tras meses de campaña, en la que evitó criticar a sus adversarios demócratas, Edwards endureció el tono contra Kerry, burlándose del compromiso de este último de crear un comité que se encargue de analizar los acuerdos comerciales.
"¿Qué le dirá usted a una familia que perdió sus empleos a causa de esos malos acuerdos comerciales? ¿’No se preocupen, tenemos un comité en Washington que está estudiando esto’?", ironizó.
Un triunfo de John Kerry el martes obligaría presidente George W. Bush a ponerse en campaña antes de lo previsto. Antes de las primarias demócratas, su entorno anunciaba una larga batalla fratricida entre los candidatos de la oposición.
Los estrategas de la campaña del presidente tienen previsto iniciar el jueves una ofensiva mediática de unas diez semanas contra Kerry a través de las cadenas de televisión por cable de 17 estados, en los que Bush cree estar cabeza a cabeza con el candidato demócrata.