ESTRASBURGO.- Legisladores de la Unión Europea instaron el miércoles a Estados Unidos a que ponga fin inmediatamente al "estado de incertidumbre legal" de los detenidos en su base cubana de Guantánamo y garantice un juicio justo a todos los acusados.
Miembros del Parlamento Europeo respaldaron un informe -de su comité de relaciones exteriores- haciendo un llamado a Washington para que establezca el estado legal de los cerca de 640 detenidos de forma individual y les conceda acceso a diplomáticos, familiares y observadores independientes.
Esta ha sido la última de una cadena de peticiones realizadas desde la UE para que se haga justicia a los detenidos en Guantánamo.
"Estamos todos de acuerdo en la importancia de luchar contra el terrorismo pero no podemos renunciar a nuestros derechos humanos básicos y a los valores que Europa comparte con Estados Unidos en su lucha", dijo Ole Andreasen, autor del informe aprobado por los eurodiputados reunidos en Estrasburgo.
"Estados Unidos debe acabar con la situación de incertidumbre legal de los detenidos en la Bahía de Guantánamo, que han permanecido demasiado tiempo sin cargos o sin derecho a un abogado", dijo. Los detenidos deberían ahora ser tratados como prisioneros de guerra o como delincuentes comunes, añadió.
El Parlamento Europeo pidió a las autoridades de Estados Unidos que acuse a los detenidos en Guantánamo bajo la Convención de Ginebra o que los ponga en libertad.
Grupos defensores de los derechos humanos han criticado a Estados Unidos por mantener prisioneros en su base naval de la costa sureste de Cuba -algunos durante más de dos años- como parte de lo que denomina su guerra global contra el terrorismo. La mayoría fueron capturados en Afganistán.
Los prisioneros encerrados en Guantánamo han sido clasificados como "combatientes enemigos", no como prisioneros de guerra.
Cinco británicos encarcelados durante más de dos años en la base de Estados Unidos llegaron a Gran Bretaña el martes. Cuatro fueron interrogados por la policía antiterrorista en Londres, mientras que el quinto quedó en libertad, acusando a sus ex captores de crueldad y tratamiento inhumano.