CABO SAN LUCAS, México.- La Sociedad Interamericana de Prensa afirmó hoy que el presidente venezolano Hugo Chávez encabeza un "régimen matonesco" que se encamina "hacia la tiranía" y en el cual la prensa independiente corre serios riesgos.
La denuncia fue formulada por el presidente de la SIP, Jack Fuller, durante la inauguración oficial de la reunión de mitad de año de ese organismo.
Fuller expresó inquietud por la situación en los países andinos y Haití, al tiempo que reiteró la habitual condena a Cuba, país que constituye "el peor ejemplo de represión estatal que sufre la prensa en el hemisferio", según dijo.
Pero el tema central de su discurso fue Venezuela.
Indicó que antes de la recolección de firmas pidiendo un referendo revocatorio, una delegación de la SIP viajó a ese país y se entrevistó con las autoridades electorales.
"Prometieron proteger a los periodistas y estar atentos para impedir que el presidente Chávez abuse de la ley que le permite apropiarse de toda la cobertera en todos los canales de televisión", declaró.
"Mientras estuvimos allí", acotó, "el gobierno atacó a la delegación. Tildó a la SIP de ser la mancha más grande sobre la libertad de prensa en el hemisferio e insultó personalmente a la delegación. Fue el ejemplo perfecto de cómo el Presidente Chávez y su régimen matonesco recurren a amenazas e insultos para tratar de intimidar a miembros de la prensa que no siguen la línea del partido".
"El nivel de ruido de la retórica del presidente Chávez ha aumentado, al igual que el peligro para los periodistas", manifestó.
Acto seguido advirtió que "la SIP viene monitoreando escrupulosamente todos los acontecimientos, presta a hacer sentir su presencia cuando sea necesario. No vamos a permitir que nuestros colegas venezolanos sean amedrentados en el camino hacia la tiranía".
El tema de Venezuela ya había dominado la sesión preliminar del sábado, en el cual delegados venezolanos presentaron un vídeo mostrando agresiones de las fuerzas de seguridad a periodistas. El vídeo causó un gran impacto entre los miembros de la SIP y numerosas condenas al gobierno venezolano.
Fuller dijo asimismo que "la región andina está viviendo el peligro de perder las impresionantes victorias en el campo de la seguridad y libertad de prensa que Sudamérica logró con tanto esfuerzo".
Agregó que "en la región norte de Sudamérica la inestabilidad política amenaza con dar lugar a un caos. La historia nos dice que el caos y la ilegalidad generalmente son el preludio de la represión".
La delegación de Colombia informó el sábado que cuatro periodistas habían sido asesinados en el último semestre en ese país, pero Fuller no reparó mayormente en el caso colombiano.
Al hablar de Cuba, indicó que hay 28 periodistas independientes presos, incluido Raúl Rivero, quien acaba de recibir el Premio Mundial de la UNESCO Guillermo Cano a la Libertad de Prensa. "Esperamos que este hecho ayude a liberar a Raúl y a los otros periodistas", manifestó.
Señaló también que "la situación de los periodistas en Haití sigue siendo grave" y que "la República Dominicana sigue tambaleándose luego del devastador escándalo bancario que ha minado toda la economía del país".