MADRID.- El Gobierno español en funciones acordó hoy desclasificar los informes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) sobre los atentados del pasado 11 de marzo en Madrid, informaron fuentes gubernamentales.
La medida fue adoptada en la reunión del Consejo de Ministros, la primera que se celebra tras las legislativas del pasado domingo, que ganaron los socialistas y al cumplirse una semana de los sangrientos atentados perpetrados en Madrid.
Fuentes oficiales anunciaron que el ministro del Interior en funciones, Ángel Acebes, comparecerá ante la prensa para explicar esta decisión e informar de las últimas investigaciones sobre los atentados, que causaron 201 muertos y más de 1.600 heridos.
Tras los ataques, el Gobierno español desarrolló varias líneas de investigación para determinar su autoría que, en un primer momento, atribuyó a ETA.
Después, tras producirse varias detenciones en Madrid y conocerse un comunicado de Al Qaeda en Londres sobre los ataques, junto a otras pistas, la investigación apuntó a los integristas islámicos como los responsables de los atentados más graves de la historia de España.
Hasta el momento, la Policía española ha detenido a diez personas en relación con estos sucesos.
Tres de ellos, de origen magrebí, fueron detenidos hoy en la zona de Alcalá de Henares, cerca de Madrid, por donde discurren las líneas de los trenes contra los que se perpetraron los atentados.
Un cuarto arrestado hoy fue localizado en el norte de España, según fuentes de la investigación, que no han informado de la identidad o nacionalidad de los sospechosos.
Estos cuatro detenidos se suman a los cinco arrestados en Madrid el pasado sábado, tres de ellos marroquíes y dos de origen indio.
Estos presuntos terroristas fueron identificados como Jamal Zougam, Mohamed Bekkali y Mohamed Chaoui, todos ellos de nacionalidad marroquí, y Vinay Kohly y Suresh Kumar, de origen indio.
Una sexta persona, de nacionalidad argelina, también pasó el miércoles a disposición judicial tras ser detenida en el País Vasco por su presunta relación con los atentados, en los que murieron 201 personas y resultaron heridas más de 1.600.
Por otra parte, el ministro del Interior en funciones, Angel Acebes, asistirá mañana en Bruselas a la reunión extraordinaria del Consejo de Ministros de Justicia y Asuntos de Interior, convocada por la presidencia irlandesa de la Unión Europea con motivo de los atentados de Madrid.
En esa reunión, los Quince estudiarán nuevas medidas para coordinar la lucha contra el terrorismo, así como para la prevención de posibles actos terroristas y la coordinación de las investigaciones de los grupos que los cometen.