GAZA.- El nuevo líder del grupo radical palestino Hamas en su bastión de la Franja de Gaza, Abdel-Aziz al-Rantissi, prometió el miércoles una venganza total contra Israel por haber matado a su antecesor, el jeque Ahmed Yassin.
Rantissi y otros funcionarios de Hamas, incluyendo al líder general, Khaled Meshaal, también enfatizaron que el grupo radical no tiene planes de llevar su lucha más allá de los territorios israelíes y palestinos.
"El liderazgo político de Hamas ha dado luz verde al brazo armado de la agrupación para actuar de la manera que decida", dijo Rantissi en una entrevista en un sitio donde se encuentra escondido.
"La puerta está abierta para responder en cualquier lugar, en todo momento y por todos los medios", agregó.
Rantissi, de 56 años, fue designado el martes para encabezar a Hamas en Gaza, convirtiéndolo en la figura fundamental dentro del grupo islámico comprometido con la destrucción de Israel.
Es ampliamente visto como una persona de línea dura en la organización comprometida con la campaña de ataques suicidas contra Israel.
Meshaal, que vive exiliado en Siria, fue citado el miércoles diciendo que Hamas ahora tiene el derecho de "perseguir a las principales figuras sionistas" incluyendo al primer ministro israelí, Ariel Sharon, en venganza por la muerte de Yassin.
Le dijo al diario en lengua árabe al-Hayat en Damasco que Hamas limitará su lucha a territorios palestinos e israelíes.
"Desde que el enemigo ha atacado a nuestro liderazgo (...) y a un gran símbolo como el jeque Ahmed Yassin, es el derecho de la resistencia responder atacando a las grandes figuras sionistas", dijo Meshaal.
Cuando se le preguntó si eso incluía a Sharon, dijo: "Sí, incluyendo a Sharon, pero esto es algo que compete a los líderes militares en el terreno y a sus capacidades. Espero que tengan éxito".
Otro alto funcionario de Hamas dijo que la agrupación no tiene intenciones de atacar objetivos estadounidenses luego de la muerte de Yassin.
"Nuestra política no es atacar personas o intereses estadounidenses", le dijo a Reuters el líder político de Hamas, Sayed Seyam.
El Departamento de Estado le dijo a los norteamericanos que Hamas amenazó con aplicar su venganza a intereses estadounidenses luego de la muerte de Yassin, y les pidió que abandonaran la Franja de Gaza y también aconsejó que eviten viajar a Israel o Cisjordania.
Seyam dijo que la advertencia de no viajar era "información engañosa" de un gobierno que se alegró con la muerte de Yassin.
Washington dijo que estaba "profundamente preocupado" por la muerte el lunes de Yassin -el fundador y líder espiritual de Hamas- pero, a diferencia de muchos otros países, no lo condenó.
Rantissi dijo que no se impartieron órdenes a los radicales de atacar objetivos fuera de los límites de lo que Hamas pretende para crear estado islámico palestino, lo que comprende todo el territorio de Israel, Cisjordania y la Franja de Gaza.
Rechazan retirada de Gaza
Hamas siempre se opuso a los procesos de paz, a diferencia del presidente de la Autoridad Palestina, Yasser Arafat.
Rantissi descalificó el plan en desarrollo de Sharon para retirar tropas y asentamientos de la Franja de Gaza y dijo que no fue más que una "fachada para cometer más crímenes contra los palestinos".
"Nadie apuesta al proceso de paz ahora. ¿Piensa alguien que los sionistas abandonarán Jerusalén (...) o desmantelarán los asentamientos, liberarán prisioneros o (permitirán) el retorno de refugiados?, dijo Rantissi.
Marcado para la muerte por Israel, Rantissi asumió sus nuevas tareas como líder de forma clandestina, con la seguridad reforzada a su alrededor. En junio pasado sobrevivió un intento de asesinato, en el cual sufrió heridas leves.
Rantissi dijo que había asumido el liderazgo político de Hamas, ocupado por Yassin en la Franja de Gaza. Meshaal permanecería como el "líder supremo", agregó.
Pero para muchos miembros de Hamas, Rantissi sigue siendo la figura más influyente del grupo. Su presencia en un acto puede convocar a miles de personas a escuchar sus encendidos discursos. Hubo grandes celebraciones en Gaza luego de su designación.
Con su oratoria estridente y un manejo fluido del inglés, Rantissi se convirtió en una cara familiar a escala internacional, en su rol de portavoz principal de Hamas. Pasó muchos años preso en cárceles de Israel y también fue deportado.
Ampliamente conocido por su postura intransigente, Rantissi dijo que era un error referirse a él como un inflexible. "Todos somos moderados porque sólo reclamamos nuestros derechos", dijo el nuevo líder. "Queremos restablecer el derecho de los palestinos sobre su tierra y lugares sagrados... y vivir en paz en la tierra de donde nos expulsaron".