EMOLTV

Israel: Likud aprueba efectuar referendum por plan Sharon

El escrutinio, en el que participarán unos 30.000 miembros del Likud, se efectuará después de la visita del premier a EE.UU. el próximo 14 de abril y antes de presentar el polémico plan de desconexión" de los palestinos ante el Parlamento y el Gobierno.

30 de Marzo de 2004 | 16:29 | EFE
JERUSALÉN.- La conferencia del Likud aprobó hoy la celebración de un referéndum interno para aprobar el "plan de desconexión" de los palestinos propuesto por el Primer Ministro, Ariel Sharon.

El premier fue recibido con aplausos y abucheos antes de pronunciar su discurso en la conferencia del partido Likud, celebrada hoy en Tel Aviv, y después de que los participantes aprobaran, en una votación basada en el número de manos alzadas, la propuesta de celebrar una consulta interna.

Sharon declaró que celebrará un referéndum entre los miembros del partido Likud sobre su "plan de desconexión" de los palestinos y que el resultado será vinculante.

Se trata de un proyecto, producto del estancamiento de las negociaciones con los palestinos, que no cuenta con el apoyo de los miembros del sector ultranacionalista, que forman parte del Gobierno de coalición que dirige Sharon, y que ha sido criticado por miembros de su propio partido.

Sharon tiene previsto llevar a cabo el escrutinio, en el que participarán unos 30.000 miembros del Likud, después de su visita a EE.UU. el próximo 14 de abril y antes de presentar el polémico plan ante el Parlamento y el Gobierno.

La asamblea del partido hoy en el Auditorio Mann en Tel Aviv se celebró bajo muy estrictas medidas de seguridad.

El "plan de desconexión" de los palestinos propuesto por Sharon consiste principalmente en la evacuación no negociada de 17 de los 21 asentamientos judíos en la franja de Gaza y de una retirada parcial de Cisjordania a una "línea de seguridad" que podría ser el muro de separación que su Ejército construye en estos momentos.

Sharon continúa inmerso en intensas negociaciones con las autoridades estadounidenses para que el Presidente George W. Bush conceda su respaldo a la propuesta unilateral y como parte de la aplicación de la "Hoja de Ruta".

Algunos observadores consideran que con esta última maniobra Sharon intenta distraer la atención de los escándalos de corrupción y soborno en los que podría estar implicado y que estos últimos días han vuelto a las primeras páginas de la prensa local.

La fiscal general del Estado israelí, Edna Arbel, presentó hace dos días al asesor jurídico del Gobierno, Menajem Mazuz, un borrador con la recomendación de procesar al Primer Ministro por un delito de corrupción y soborno por parte de un empresario de la construcción.

La decisión de procesar al Primer Ministro depende ahora de la resolución del asesor jurídico Mazuz, quien estudiará el caso y deberá decidir si acepta, o no, la recomendación de la fiscal general del Estado para encausar a Sharon.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?