EMOLTV

Diez desaparecidos y 900 turistas varados deja aluvión en Perú

Un puente aéreo dispuesto por el presidente Alejandro Toledo socorrió a los heridos y a turistas aislados.

10 de Abril de 2004 | 22:35 | DPA
CUSCO.- Un muerto, 10 desaparecidos, 60 damnificados y 900 turistas varados es el saldo oficial de los dos aluviones que se registraron la madrugada del sábado en el distrito peruano de Machu Picchu, en la región Cusco, informó hoy el Instituto de Defensa Civil.

El jefe de la institución, Juan Luis Podesta, confirmó que sólo se ha recuperado el cadáver de una persona, pero horas antes, el regidor del poblado de Aguas Calientes dijo que se habían encontrado los cuerpos de seis peruanos.

No se ha reportado la desaparición de ningún turista extranjero en la zona afectada.

Los deslizamientos de piedra y lodo en Cusco, ubicado a más de 1.100 kilómetros al sureste de la capital peruana, se produjeron a consecuencia del embalsamiento del río Alcamayo por las intensas lluvias en la sierra peruana.

El primero cayó en el poblado de Aguas Calientes, zona de entrada hacia la ciudadela inca de Machu Picchu, mientras que el segundo cayó a la altura del kilómetro 101 de la vía férrea que conecta la ciudad de Cusco con Machu Picchu, lo que obligó a la suspensión del servicio de transporte de turistas hacia la ciudadela inca.

Podestá informó que debido al desastre natural, una familia completa de apellido Tapia desapareció. El único cadáver encontrado corresponde al de Carlos Tapia de 22 años.

El reporte oficial da cuenta de la destrucción por completo de siete viviendas y la inundación de otras veinte.

El presidente del Perú, Alejandro Toledo, se encontraba en el distrito cusqueño cuando se registraron los aluviones, pero no resultó herido. El mandatario participaba en las grabaciones de un especial turístico que prepara un equipo de Travel Channel y Discovery Channel.

Conocido el hecho, el jefe de Estado puso a disposición dos helicópteros de su comitiva para habilitar un puente aéreo. Tres heridos fueron trasladados hacia la ciudad del Cusco y según dijo Toledo, los turistas que se encuentran varados en Aguas Calientes también serán retirados del lugar vía aérea.

El presidente del gobierno de la región Cusco, Carlos Cuaresma, calificó la situación de dramática.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?