Ministra Alvear: Si hay pedido, corresponde que se curse |
La Ministra de Relaciones Exteriores, Soledad Alvear, declaró esta tarde -en referencia al caso de Menem-, que "si hay una solicitud de extradición en un estado de derecho, corresponde que ésta se curse y se remita a la Corte Suprema para adecuada decisión".
"Cuando se reciben las solicitudes de extradición, nosotros de inmediato las transmitimos a la Corte Suprema y una vez que eso ocurra, es lo que haremos", afirmó.
Consultada sobre la posibilidad de que el ex gobernante argentino pida asilo político, respondió que "la Cancillería no se pronuncia sobre casos hipotéticos".Vea también: Juez ordena captura |
BUENOS AIRES.- El ex presidente Carlos Menem aseguró hoy que no tiene "temor" de que la justicia de Chile conceda el pedido de extradición que emitió el juez argentino Jorge Urso, al que acusó de ordenar su captura para aparecer en los medios de comunicación.
En declaraciones para una emisora radial de la Argentina desde Chile, Menem aseguró esta tarde que "honestamente creo que no se va concretar la extradición, por eso mi tranquilidad, mi serenidad".
El juez federal Jorge Urso pidió hoy la captura internacional y la extradición del ex presidente argentino (1989-1999) ante su negativa de presentarse a declarar como imputado en una causa en que se investigan supuestos ilícitos cometidos en la construcción de cárceles durante su gestión.
"No hay nada que pueda fundar el pedido de extradición", aseveró Menem desde Chile, donde se encuentra radicado junto con su esposa Cecilia Bolocco, desde diciembre del 2003.
El ex presidente también calificó de "más circo que pan" el pedido de captura internacional y acusó de "vedettismo" al juez argentino.
"Hacía mucho que (el juez Urso) no está en los medios y por su vedettismo hizo esto", especuló Menem desde Chile.