RIO DE JANEIRO.- El 41% de los sacerdotes brasileños admitió haber tenido relaciones afectivas, e incluso sexuales, con mujeres, después de su ordenación, según una encuesta encomendada por los obispos y divulgada hoy por el diario "O Globo".
Pese a ello, el 48% de los religiosos encuestados dijo que el celibato es importante y un 41% afirmó que debería ser optativo.
La encuesta, sin embargo, sólo fue respondida por 1.831 de los 16.600 sacerdotes a los que fue enviada por la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB).
"Lo que más llamó la atención fue que cerca de la mitad de los que aceptaron responder el cuestionario dijo haber tenido una relación que no fue sólo platónica con mujeres", dijo el director del Centro de Estadísticas Religiosas e Investigaciones Sociales (Ceris), Luis Antonio de Souza.
El responsable de la encuesta explicó que, tal como fue formulada, la pregunta no dejaba dudas de que se quería saber si el sacerdote había tenido relaciones sexuales con mujeres después de su ordenación.
De Souza presentó el resultado del estudio ante la Asamblea General de la CNBB, que comenzó esta semana en la ciudad de Itaici, a 90 kilómetros de Sao Paulo, y reúne a más de cien obispos de todo el país.
El especialista dijo que los resultados de la encuesta no causaron sorpresa debido a que la sociedad parece ver con naturalidad el acercamiento de los sacerdotes a las mujeres.
"Es común, especialmente en las ciudades pequeñas, que la gente conozca a los hijos de los curas, que son llamados sobrinos, y a la mujer del sacerdote", afirmó De Souza en declaraciones a "O Globo".
La misma encuesta reveló que el 62% de los sacerdotes rechaza la idea de que la homosexualidad es una negación de la voluntad de Dios.
El 44% de los encuestados considera que la homosexualidad es resultado de una mala formación familiar.
De Souza atribuyó el bajo número de respuesta a los cuestionarios a la dificultad que tienen los religiosos para referirse a temas como el sexo con mujeres, la homosexualidad y el celibato.
Interrogado sobre el resultado de la encuesta, el arzobispo de Río de Janeiro, Eugenio Scheid, dijo que no cree en tales estadísticas.
"La falta de respuestas a la encuesta puede desvirtuar los resultados, pero éstos indican que existe una tendencia", respondió el director del Ceris.