EMOLTV

Papa denuncia que muchos padres consideran a hijos un obstáculo

El Santo Padre abogó también por la solidaridad intergeneracional y pidió que se preste mayor atención a los ancianos, resaltando que muchos de ellos tienen pensiones insuficientes, se encuentran enfermos o se sienten una carga.

30 de Abril de 2004 | 12:58 | EFE
CIUDAD DEL VATICANO.- Juan Pablo II afirmó hoy que la debilidad del matrimonio en la sociedad actual y las presiones de la sociedad de consumo han llevado a que se considere a los hijos como un obstáculo para la realización personal de sus padres o como un objeto que se puede elegir entre muchos otros.

El Papa abogó también por la solidaridad intergeneracional y pidió que se preste mayor atención a los ancianos, resaltando que muchos de ellos tienen pensiones insuficientes, se encuentran enfermos o se sienten una carga.

El anciano Pontífice, que cumplirá 84 años el próximo 18 de mayo, hizo estas manifestaciones durante la audiencia que concedió en el Vaticano a los participantes en la asamblea plenaria de la Pontificia Academia de las Ciencias Sociales, reunida estos días para estudiar las relaciones entre generaciones.

El Obispo de Roma dijo que antes se daba por descontado que los hijos, una vez adultos, se ocuparían de sus padres ancianos y que la familia era el lugar primario de esa solidaridad entre generaciones, pero que actualmente, debido al individualismo que rige en la sociedad de consumo la solidaridad intergeneracional está en entredicho.

Antes -precisó el Papa- el matrimonio hacia extensiva su solidaridad a los hijos y éstos, una vez adultos, la trasladaban a sus padres ancianos.

Actualmente -añadió- el individualismo ha debilitado al matrimonio, hasta el punto de que muchas veces se ve simplemente como un contrato entre dos individuos.

"Las presiones de la sociedad de consumo hacen que la familia traslade la atención desde el hogar al lugar de trabajo u a otras actividades sociales. Por ello, a veces se considera a los hijos, incluso antes de que nazcan, como un obstáculo para la realización de sus padres o como un objeto que se puede elegir entre otros", denunció el Pontífice.

Wojtyla dijo también que ese individualismo hace que muchos hijos confíen al Estado o a la sociedad el cuidado de sus padres ancianos, faltando a la "natural obligación y mandamiento divino de honrarás a tu padre y a tu madre".

Subrayó que muchos ancianos apenas si pueden mantenerse con las pensiones que reciben, otros sufren enfermedades físicas, otros se sienten un peso para la sociedad y otros abandonados.

Ante esta situación, Juan Pablo II abogó por la recuperación de esa solidaridad entre generaciones, recordando que "no hay edad en la que se deje de ser padre o hijo".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?