EMOLTV

Rumsfeld: "Lo siento profundamente"

El secretario de Defensa estadounidense se disculpó hoy en Washington por el maltrato a los presos iraquíes en la cárcel de Abu Ghoreib.

07 de Mayo de 2004 | 12:41 | Agencias
WASHINGTON.- El secretario de Defensa estadounidense, Donald Rumsfeld, se disculpó hoy en Washington por el maltrato a los presos iraquíes en la cárcel de Abu Ghoreib, en una audiencia ante el Comité de las Fuerzas Armadas del Senado que fue interrumpida por manifestantes.

"Lo siento profundamente", dijo Rumsfeld ante el comité en una declaración bajo juramento.

"Me siento muy mal por lo que ha pasado con esos prisioneros iraquíes... lo siento profundamente", afirmó Rumsfeld, quien admitió que el maltrato de los prisioneros es una "catástrofe".

El secretario subrayó que los militares responsables y los 27 civiles especialistas en interrogatorios dentro de la cárcel fueron instruidos para que procedan siempre en el marco de lo establecido por la Convención de Ginebra.

Como secretario de Defensa, Rumsfeld dijo asumir toda la responsabilidad política, lo que significa, explicó, que los implicados directos tendrán que responder por sus actos y que hay que sacar conclusiones de lo ocurrido para que nunca más vuelva a suceder algo semejante.

Según se conoció este viernes, se creará un comité investigador extraordinario, y se estudiarán y modificarán las reglas y normativas para los prisioneros militares.

La declaración del jefe del Pentágono se vio interrumpida por unos manifestantes que desde el espacio destinado al público exigieron a gritos una explicación sobre otros abusos y acusaciones de torturas. Los manifestantes fueron sacados de la sala.

Varios senadores demócratas han reclamado en los últimos días la dimisión de Rumsfeld. Sin embargo, el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, ha defendido a su secretario de Defensa y recalcado que Rumsfeld continuará en su gabinete. No obstante, trascendió que el mandatario se sintió molesto porque el jefe del Pentágono no lo informó antes de las fotografías ni de un reporte acerca de los abusos que estaba elaborado desde hace semanas.

"Me siento terrible por lo que sucedió con estos detenidos iraquíes. Son seres humanos. Estaban bajo custodia estadounidense. Nuestro país tiene la obligación de tratarlos bien. No lo hicimos y eso está mal", reconoció el funcionario.

Rumsfeld señaló asimismo que se encuentra estudiando maneras para compensar a los iraquíes que hayan sido víctimas de abusos. "Estoy buscando alguna forma de compensar en forma apropiada a aquellos detenidos que han sufrido un abuso y crueldad tan graves y brutales a manos de unos pocos miembros de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos. Es lo correcto", dijo.

El comité senatorial arremetió contra el secretario de Defensa por no haber notificado al Congreso de estos abusos. Lo acompañó el general Richard Myers, jefe del estado mayor.

El escándalo llevó a Bush a pedir disculpas ayer, señalando que las imágenes de "crueldad y humillación" por actos perpetrados por estadounidenses eran "repugnantes".

El funcionario admitió que cometió un error al no llevar antes la cuestión al presidente Bush y al Congreso.

"Quiero ser claro, yo fallé en reconocer cuán importante era elevar un tema de esta gravedad a los niveles más altos, incluyendo al presidente y a los miembros del Congreso", señaló.

El senador demócrata Robert Byrd se quejó de que el reporte terminado en marzo no fue provisto al Congreso.

Presionado por el senador republicano John McCain a explicar quién es responsable en última instancia por los interrogatorios a prisioneros, Rumsfeld dijo que los militares tenían autoridad sobre los contratistas privados comisionados para realizar esta tarea.

El informe elaborado por el Ejército estadounidense a principios de este año señala que los guardias abusaron de los prisioneros para obtener declaraciones de éstos. Rumsfeld señaló que cualquiera que recomiende el maltrato de detenidos será llevado ante la Justicia.

Seis soldados enfrentan cargos en conexión con los incidentes, mientras que seis oficiales recibieron sanciones disciplinarias.

Mientras algunos demócratas abogan por la separación de Rumsfeld de su cargo, legisladores republicanos advirtieron que no debería emitirse un juicio apresurado acerca del futuro del jefe del Pentágono.

El influyente diario "The New York Times" se unió a los primeros al señalar en un editorial que Rumsfeld "ha mutado en los últimos años de hombre con suprema confianza a arrogancia, y luego a casi una ceguera obstinada".

"Es tiempo de que el señor Rumsfeld se vaya, y no sólo porque le cabe una responsabilidad personal en el escándalo de Abu Ghoreib", sentenció el rotativo.

El secretario de Defensa tiene previsto comparecer más tarde ante el comité de las Fuerzas Armadas de la Cámara de Representantes.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?