RAMALLÁ.- El presidente del Consejo Legislativo Palestino (CLP), Rauhi Fatuh, acusó hoy lunes a Israel de perpetrar terrorismo de estado tras la decisión del Tribunal Supremo israelí de rechazar una apelación contra la demolición de casas en Rafah.
"Esta decisión es una prueba de que el Gobierno israelí lleva a cabo terrorismo de estado y defiende una ideología israelí racista que permite que se lleven a cabo crímenes de guerra, genocidio y castigos colectivos", dijo en un comunicado a la prensa Fatuh.
Fatuh llamó a la comunidad internacional a denunciar la decisión de la corte y presionar a Israel para que cese las prácticas contra palestinos.
La Suprema Corte de Justicia rechazó ayer un recurso de amparo presentado por 13 palestinos del campo de refugiados de Rafah, en el sur de la franja de Gaza, para impedir la demolición de viviendas por el Ejército israelí.
Las autoridades militares alegan que desde esas casas, frente a la ruta Filadelfi, paralela a la frontera de la franja de Gaza con Egipto, disparan los militantes de la resistencia palestina contra la ocupación israelí, y que las demoliciones son necesarias para ensanchar esa vía fronteriza a fin de impedir el contrabando de armas y munición desde el desierto egipcio de Sinaí.
Entretanto, la Autoridad Nacional Palestina (ANP) tiene previsto solicitar que el Consejo de Seguridad de la ONU debata la decisión del Gobierno israelí de demoler cientos de casas en el sur de la franja de Gaza, dijo un destacado portavoz palestino.
Nabil Abu Rudeina, asesor del presidente palestino Yaser Arafat, informó a los periodistas de que la ANP tiene previsto instar al Consejo de Seguridad a tratar en una sesión urgente la escalada de la violencia en la franja de Gaza y exigir que Israel cese inmediatamente la campaña de demoliciones de viviendas en la ciudad de Rafah.
"La decisión israelí de demoler cientos de viviendas en Rafah es parte de una guerra de eliminación que lleva a cabo Israel contra el pueblo palestino indefenso", dijo.
Y agregó que "el Gobierno israelí será el único responsable de las consecuencias negativas de una escalada tan peligrosa".
Cientos de palestinos, residentes de la ciudad de Rafah, se marcharon hoy de sus viviendas, ubicadas cerca de la frontera con Egipto, debido a la operación militar de amplia escala que prepara el Ejército israelí en esa zona ya aislada del resto de la franja de Gaza.
El Ejército israelí comenzó una amplia operación en Rafah el pasado viernes tras la muerte de 13 soldados israelíes la semana pasada en la franja de Gaza, en la que también murieron 32 palestinos.
Según la agencia de la ONU para el Socorro de Refugiados Palestinos (UNRWA) desde comienzos del mes de mayo las autoridades militares israelíes han derribado 191 viviendas en la franja de Gaza, la mayoría desde el pasado viernes, con lo que la cifra de palestinos que han perdido sus viviendas en ese territorio en los últimos tres años asciende a 18.382.