EMOLTV

Pena máxima para soldado de EE.UU. inculpado de abusos en Irak

El militar fue sentenciado por "conspiración en malos tratos", pero la justicia penal castrense norteamericana subrayó que el soldado no participó de manera directa en los abusos.

19 de Mayo de 2004 | 07:21 | DPA
Jeremy Sivits
Retrato del soldado Sivits que hoy fue culpado por los abusos cometidos contra prisioneros iraquíes.
BAGDAD.- El policía militar estadounidense Jeremy Sivits, acusado de abusos y malos tratos a detenidos iraquíes en la cárcel bagdadí de Abu Ghraib, fue sentenciado hoy por un tribunal militar estadounidense a un año de cárcel, la pena máxima prevista por la corte.

Sivits será además degradado a cabo raso, el escalafón más bajo en la jerarquía militar, y será expulsado del Ejército. El policía militar admitió su culpa a cambio de un castigo menos severo y su testimonio compromete a otros sospechosos de abusos contra prisioneros.

El militar, que se había declarado culpable al comienzo del juicio, esta mañana en Bagdad, fue sentenciado por "conspiración en malos tratos", pero la justicia penal castrense norteamericana subrayó que el soldado no participó de manera directa en los abusos.

Entre lágrimas, el efectivo norteamericano admitió que él hizo - por orden de su superior- las fotografías en las que se aprecia una "pirámide" humana con presos iraquíes desnudos en el recinto carcelero y que sus superiores le pidieron además que trasladara a un detenido a la zona de alta seguridad de la cárcel y que no supo qué le ocurriría después a ese detenido.

Éste es el primer juicio militar por el escándalo de abusos en Abu Ghraib ante los tribunales castrenses de Estados Unidos, en un escándalo que ha alcanzado hasta al mismo titular del Departamento de Defensa norteamericano, Donald Rumsfeld.

A diferencia de los otros seis acusados en el caso, Sivits es el único que -según los tribunales- no tuvo un papel activo directo en los malos tratos en la cárcel.

El Pentágono sigue investigando el escándalo, que ha desatado una ola de protesta internacional, tras la divulgación en todo el mundo, hace cerca de tres semanas, de las fotografías de los abusos cometidos.

Ante el tribunal, Javal Davis, Ivan Frederick y Charles Graner también fueron acusados de conspiración para el abuso de prisioneros, delegación de responsabilidades y acoso, aunque sus alegatos fueron fijados para el próximo 21 de junio.

Sivits también identificó a Frederick como portavoz y soldado de mayor rango implicado en los abusos de los que él fue testigo. Según el militar, los prisioneros en Abu Ghraib estaban desnudos en el suelo, se les pisaron las manos y se les obligó a formar una "pirámide humana".

Los detenidos también fueron golpeados hasta dejarles inconscientes e incluso, señaló, a punto de provocarles una crisis cardiaca a alguno de ellos. En palabras de Sivits, otros efectivos norteamericanos obligaron a los detenidos a masturbarse y a simular sexo oral.

Los periodistas que cubren el consejo de guerra, que no fue transmitido por televisión, tuvieron que pasar varios controles de seguridad y sólo pueden desplazarse bajo escolta por el edificio donde se desarrolla el juicio, situado en la "zona verde", que alberga la sede de la administración civil estadounidense para Irak.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?