EMOLTV

Ahmed Chalabi reclama a Bush que "deje libre" Irak

El líder chiíta y destacado miembro del Consejo de Gobierno provisional iraquí fue víctima esta mañana del allanamiento de su casa, por parte de soldados estadounidenses.

20 de Mayo de 2004 | 11:48 | EFE

Líder chiíta y destacado miembro del Consejo de Gobierno provisional iraquí, Ahmed Chalabi.
BAGDAD.- El líder chiíta y destacado miembro del Consejo de Gobierno provisional iraquí, Ahmed Chalabi, reclamó hoy al Presidente de Estados Unidos, George W. Bush, que "deje libre" Irak.

"Le estamos muy agradecidos por todo al Presidente Bush, pero ya es tiempo de que nuestro pueblo sea libre. Mi mensaje a la Autoridad Civil estadounidense en Irak es que nos deje avanzar", dijo Chalabi ante un nutrido grupo de periodistas.

El controvertido líder chiíta, que durante años encabezó la oposición en el exilio al derrocado presidente Saddam Hussein, compareció ante la prensa para explicar el allanamiento hoy de su morada, asaltada por soldados norteamericanos y policías iraquíes.

Según un portavoz del partido del Congreso Nacional Iraquí (CNI), que dirige Chalabi, varias patrullas irrumpieron también en las oficinas del partido y se incautaron de computadores y diversos documentos.

"Yo soy el mejor amigo de Washington en Irak y si EE.UU. ha decidido atacar mi casa, esto demuestra el estado de relaciones entre Washington y el Consejo de Gobierno iraquí", afirmó Chalabi con una sonrisa.

"La policía iraquí llegó a mi casa a las 11:00 de la mañana y quiso entrar a saco. Les dije que se marcharan pero de todas maneras entraron con las pistolas en la mano. Fuera esperaban varios vehículos estadounidenses", explicó.

Añadió que "se fueron enseguida, pero hacia mis oficinas. Antes, me enseñaron una orden de detención contra personas de mi entorno. Eran (los policías) miembros del (antiguo partido) Baaz", que dirigía Saddam Hussein.

La denuncia de que las patrullas eran antiguos sicarios de Saddam fue negada minutos después, también en rueda de prensa, por el portavoz de la Autoridad civil de ocupación, Dan Senor.

"Nosotros sólo reintegramos en sus puestos a aquellos miembros del Baaz que no tienen las manos manchadas de sangre. Las preguntas sobre el incidente de Chalabi deben hacerlas a él", dijo Senor para zanjar el tema.

Chalabi, que durante sus años en el exilio fue financiado por EE.UU., era el favorito del Pentágono para presidir Irak tras la caída de Saddam.

Pero sus últimos comentarios, en especial un reciente llamamiento a EE.UU. para que ceda toda la explotación del petróleo al pueblo iraquí y al nuevo Gobierno que se elija tras el traspaso de poder el próximo 30 de junio, le ha enfrentado con la Casa Blanca.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?
FRASE DEL MOMENTO

SEBASTIÁN PIÑERA Ex Presidente de la República