EMOLTV

Fujimori pide apoyo a campesinos para retornar a Perú

Doscientos líderes agrícolas, conocidos como "ronderos", juraron fidelidad al ex Mandatario peruano y ofrecieron sus armas para defender su regreso al país.

31 de Mayo de 2004 | 11:34 | DPA
LIMA.- A través de un video, el prófugo ex Presidente de Perú Alberto Fujimori instó a cientos de campesinos de los comités de autodefensa de la sierra central del país a levantarse contra el Gobierno de Alejandro Toledo por haberlos abandonado, informa hoy el diario "La República".

Doscientos líderes agrícolas conocidos como "ronderos" juraron fidelidad al ex Mandatario -que vive en Japón desde noviembre de 2000- y ofrecieron sus armas para defender su retorno al Perú, precisa el rotativo.

El llamado del ex gobernante (1990-2000), sobre quien pesa un pedido de extradición por delitos de lesa humanidad, fue dado a conocer durante un encuentro que se realizó en un restaurante turístico de la ciudad de Huamanga, en el departamento de Ayacucho.

El acto fue organizado por Carlos Raffo, dirigente del movimiento fujimorista "Sí Cumple", que actualmente es procesado por el delito de peculado porque habría recibido 150 mil dólares para apoyar la reelección del ex Presidente en 2000.

Fujimori dijo a los "ronderos" que Toledo hace oídos sordos a sus llamados de auxilio ante la reorganización de los rezagos de la organización maoísta "Sendero Luminoso" y los ha abandonado después del conflicto interno que atravesó el país.

"Esta actitud irresponsable no debe ser motivo para que dejen de denunciar la reorganización terrorista", señaló el ex Jefe de Estado, quien, a cada momento, destacaba el reconocimiento que hizo su gobierno a los comités de autodefensa entregándoles escopetas Winchester en 1991.

En representación de los "ronderos", dos dirigentes que no se identificaron, sostuvieron que se han comprometido a garantizar, usando las armas si es necesario, el retorno de Fujimori al país pues consideran que él los apoyó y utilizó efectivas estrategias de lucha contra la subversión, agrega el rotativo.

Fujimori ha expresado su intención de regresar a Perú para postular a las elecciones generales en 2006, pese a que se encuentra inhabilitado para ejercer cualquier función pública por diez años.

El ex Presidente abandonó el país en noviembre de 2000 en medio de un escándalo de corrupción en su régimen y vive en Japón al amparo de su doble nacionalidad.

Los comités de autodefensa campesinas apoyaron la lucha de las fuerzas militares contra las acciones armadas de "Sendero Luminoso" y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), que se iniciaron en 1980.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?