EMOLTV

Descubren existencia de antiguo campo de concentración en los Alpes

Se trata del centro alpino de Rudolfshuette en el parque nacional de Hohe Tauern, en el centro de Austria.

10 de Junio de 2004 | 13:21 | Efe
VIENA.- Uno de los destinos favoritos de los austríacos para esquiar, el centro alpino de Rudolfshuette en el parque nacional de Hohe Tauern (centro de Austria), fue el lugar en el que entre comienzos de 1943 y mayo de 1945 se encontraba "un campo de concentración olvidado" que recluía a 450 personas.

Este es el resultado de las investigaciones de la historiadora de Salzburgo Nicole Slupetzky, cuyas indagaciones han sido hoy recogidas por la radio pública austríaca ORF.

Los presos, trasladados desde el campo de concentración de Dachau, en el sur de Alemania, tenían que sobrevivir realizando trabajos forzados en la nieve a 2.300 metros de altura y dormir en tres barracones sin ningún tipo de sistema de calefacción.

Martin Wolff, un antiguo preso citado por la historiadora, escribió en su diario: "Era un infierno. Hambrientos y con un frío intenso, muchos murieron entre el hielo y la nieve. Cada día había más muertos. El que desfallecía permanecía en el suelo y se congelaba...".

Los presos procedían en gran parte de Francia y Bélgica, así como austríacos contrarios al régimen nazi; y trabajaban en la construcción de las líneas férreas del Reich en la región alpina.

Wolff anotó que "aquellos que no eran capaces de soportar ese martirio, huían de sus puestos de trabajo. Pero no hay ninguna oportunidad en esta montañas de encontrar el camino de la libertad. Los que huyen mueren en este desierto de hielo".

Los soldados nazis pintaban enormes círculos rojos en la vestimenta de los detenidos para poder localizarlos mejor entre la nieve y abatirles en el caso de que intentasen fugarse, según Slupetzky.

La historiadora propone que en el actual centro de recreo al que acuden miles de austríacos a practicar deportes de invierno se recuerde con una placa y posteriormente con un proyecto multimedia la historia olvidada de este campo de concentración.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?