EMOLTV

Gran Bretaña: Aparece el primer virus en celulares

Compañías de antivirus británicas descubrieron que el gusano Cabir ataca a teléfonos móviles que operan con el sistema Symbian.

16 de Junio de 2004 | 11:22 | ANSA
LONDRES.- Las compañías de antivirus británicas identificaron hoy el primer virus de computadora que se propaga a través de los teléfonos celulares, causando potencial caos y destrucción en los aparatos digitales.

El gusano informático, llamado Cabir, infecta teléfonos celulares que operan bajo el sistema de Symbian y aunque los virus no son altamente malignos, constituyen la primer señal de que la telefonía celular ha comenzado a ser blanco de ataques de "hackers".

"Ésta podría ser la punta de un iceberg que se abre en materia de virus dentro de la tecnología de teléfonos celulares", declaró Graham Cluley, especialista de la compañía de antivirus Sophos.

Cuando el teléfono portátil es infectado, un documento como mensaje aparece en la pantalla del teléfono titulado "Caribe" y que incluye un texto demandando la abolición de la pena de muerte en Hungría.

Cada vez que el aparato telefónico se enciende, el gusano informático busca en la lista de direcciones del usuario y se "re-envía", infectando a otros teléfonos.

Además puede destruir potencialmente la base de datos completa con la información del teléfono y de los mensajes guardados.

Sin embargo, los expertos indicaron que debido a que el gusano requiere del sistema de tecnología Bluetooth para propagarse, la amenaza de peligrosidad es pequeña.

El gusano habría sido escrito por un grupo de "hackers" conocidos como la 29°, autores, entre otros, del peligroso virus Rugrat.

"Este grupo tiende a crear virus que después son mejorados y que causan verdadero caos en los sistemas de computadoras. Lamentamos que ahora también los teléfonos celulares hayan sido blanco de ataques", declaró Matt Piercy, director ejecutivo de la compañía F-Secure.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?