NUEVA YORK.- El ex presidente norteamericano Bill Clinton reconoció en una entrevista que su relación extramatrimonial con la becaria de la Casa Blanca Monica Lewinsky, que casi le cuesta la presidencia, en 1999, fue "un terrible error moral" cuya difusión lo hizo "caer en desgracia" con su esposa, la actual senadora Hillary Rodham Clinton.
En plena campaña de promoción de sus memorias, que saldrán a la venta el martes próximo, Clinton dio una entrevista de una hora al programa "60 minutos", de la cadena de televisión CBS, que será emitida pasado mañana y de la cual ayer se adelantaron algunos fragmentos en Internet.
Consultado acerca de por qué cometió adulterio con Lewinsky, Clinton dijo que lo hizo simplemente porque tuvo la oportunidad.
"Creo que hice algo por la peor razón posible: sólo por el hecho de que podía [hacerlo]", señaló.
"Creo que esa es la razón moralmente menos defendible que alguien puede tener -agregó-. Hay muchas más explicaciones sofisticadas, explicaciones más complicadas psicológicamente. Pero ninguna de ella es una excusa... Sólo un imbécil no busca explicar sus errores."
El ex mandatario, entrevistado en su casa en Chappaqua, Nueva York, y en Arkansas, dijo que la relación que mantuvo con la becaria lo hizo caer en desgracia con su mujer, que necesitó tiempo para decidir si quería intentar salvar el matrimonio.
Según contó, tanto él como su esposa y su hija, Chelsea, tuvieron que hacer terapia para superar los efectos del escándalo durante algo más de un año.
Clinton acudió un día por semana, durante un año, a un consejero familiar, al que también visitaron su esposa e hija, de forma individual, en pareja y los tres juntos.
Por otra parte, el ex mandatario afirmó que nunca pensó en renunciar durante el impeachment (juicio político) al que fue sometido por haber mentido bajo juramento sobre su relación con Lewinsky.
Clinton dijo sentirse orgulloso de haber dado pelea en el proceso. "Lo enfrenté y contraataqué [...] Toda la lucha fue por el honor", dijo. "Nunca pensé en renunciar."
El ex jefe de Estado señaló que no considera al juicio una mancha porque, en su opinión, todo el proceso por perjurio y obstrucción a la Justicia que siguió al escándalo fue "ilegítimo" y un "abuso de poder".
El enemigo de la derecha
Anteayer, el ex mandatario había dicho ante una audiencia de 1000 personas que durante su presidencia se convirtió en el enemigo de la derecha norteamericana y en el blanco de un ataque de parte de Kenneth Star, el fiscal de la investigación sobre sexgate. El ex mandatario dijo que Star fue un "instrumento de un plan en gran escala".
"Cuando cayó el muro de Berlín, la derecha de Estados Unidos, que siempre necesita un enemigo, ya no lo tenía, así que yo fui el elegido", dijo Clinton, tras la exhibición en Nueva York de un documental sobre su presidencia denominado "The Hunting of the President" («La caza del presidente») que habla de la supuesta campaña de difamación que sufrió.
También en esa ocasión Clinton se refirió indirectamente a su relación con Lewinsky, al hablar de sus "errores personales estúpidos".
El documental está basado en el best seller de Joe Conason y Gene Lyons que lleva el mismo nombre y relata el escándalo del Whitewater, el caso de acoso sexual en el que se vio envuelto Clinton con Paula Jones y el juicio político por su affaire con Lewinsky.
Por otra parte, en la entrevista que la CBS transmitirá el domingo, el ex presidente expresó su desacuerdo con quienes afirman que no hizo lo suficiente en la lucha contra el terrorismo.
"Sobre las acusaciones acerca de que tuvo la oportunidad de atrapar a Osama ben Laden, entregado por los sudaneses, dijo que era absolutamente falso", indicó Dan Rather, el periodista que le hizo la entrevista.
Clinton, considerado uno de los presidentes más carismáticos y controvertidos de Estados Unidos, calificó su plan económico como el mayor logro de sus ocho años como presidente.
"Creo que el hecho de que hayamos podido tener 22 millones de empleos y tipos de interés más bajos [posibilitó que los estadounidenses] hicieran más cosas que nunca antes", dijo.
Slobodan Milosevic
El ex presidente también se mostró orgulloso de sus esfuerzos para deponer al presidente yugoslavo Slobodan Milosevic. "El día que la guerra en Kosovo terminó y supe que los días de Milosevic estaban contados, fue un gran día. Tuve muchos días grandiosos", señaló.
La autobiografía de Clinton, titulada "Mi vida", relata la niñez en Arkansas, el mandato como gobernador de ese estado y sus dos períodos como presidente, entre 1993 y 2001.
El libro, que se convirtió en un best seller aun antes de llegar a las librerías, saldrá a la venta acompañado de una intensa campaña publicitaria que incluye nuevas entrevistas y una gira del autor por una docena de ciudades para firmar ejemplares.
El martes, cuando el libro salga a la venta, su casa editorial, Alfred A. Knopf, ofrecerá una fiesta con mil invitados.
Hasta ahora se desconocía totalmente el contenido del libro, ya que la editorial prefirió no adelantar copias a los críticos literarios ni publicar extractos en diarios y revistas, como se hace habitualmente para generar más expectativa. Clinton recibió 10 millones de dólares como adelanto para escribir sus memorias, de las cuales habrá una primera edición de un millón y medio de copias.