EMOLTV

Casa imperial japonesa revisa tareas de princesa Masako

El heredero de la corona, el príncipe Naruhito, reclamó a la corte más espacios de libertad para su familia, a raíz de la enfermedad que padece su mujer.

22 de Junio de 2004 | 11:20 | DPA
TOKIO.- La ultra conservadora casa imperial japonesa está estudiando la posibilidad de conceder más libertades a la familia imperial como consecuencia de la enfermedad que está padeciendo la princesa Masako.

"Creo que la corte imperial está estudiando el asunto", dijo hoy en Tokio el portavoz del gobierno, Hiroyuki Hosoda, a la prensa. Previamente, el Primer Ministro, Junichiro Koizumi, sostuvo en un debate electoral que la familia imperial está muy ocupada por sus deberes oficiales.

Estos comentarios asombrosos para la sociedad japonesa se producen en medio de un debate sobre la princesa Masako, que según dijo su marido, el príncipe heredero Naruhito, está "completamente agotada" tras intentar durante años adaptarse a la familia imperial.

Además, como comentó en su momento Naruhito, hubo "tentativas" para negar la carrera y la personalidad de la que fuera diplomática de carrera. Se dice que por eso la princesa está deprimida.

Según los medios japoneses, Naruhito lucha, tal como prometió antes de su boda en 1993, por proteger a Masako, y eso hace que reclame a la corte más espacios de libertad. Que la corte imperial evalúe la posibilidad de reducir los deberes puede ser la primera consecuencia.

El portavoz del Gobierno aclaró, sin embargo, que con sus comentarios sobre la vida demasiado regulada en la corte, Koizumi no se refería sólo a Masako, sino a toda la familia imperial.

Masako fue aislada durante años y sometida a una enorme presión para que diera a luz a un heredero varón. Tras un aborto en 1999, en 2001 nació la princesa Aiko.

A más tardar entonces los políticos japoneses podrían haber liberado a Masako de la presión de dar a luz a un varón. Pero los intentos de modificar la ley para que una mujer pudiera heredar el trono se silenciaron.

Según los medios, tampoco Koizumi quiere ir tan lejos como para modificar la Constitución por medio del Parlamento.

La hija de una familia de origen plebeyo ingresó con su boda a una de las familias más tradicionales del mundo. Entre sus deberes, figuran visitas a centros memoriales, recepciones y numerosas otras ceremonias.

El emperador y su familia deben mantenerse fuera de la política como "símbolo del Estado". Desde diciembre, Masako no cumplió más compromisos oficiales. A fines de marzo, la ex diplomática rompió la tradición y se refugió en la casa de campo de su familia.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?