EMOLTV

Bush busca apoyo de la UE para reconstrucción de Irak

El Presidente estadounidense se reunió con el Primer Ministro irlandés Bertie Ahren, actual presidente de la organización europea, para conversar sobre la transferencia del poder en el país árabe.

26 de Junio de 2004 | 08:10 | AP

El Presidente estadounidense George W. Bush escucha al Primer Ministro iralndés, Bertie Ahern durante la conferencia de prensa en el Castillo Dromoland. (Foto:AP)
ENNIS, Irlanda.- El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, declaró el sábado el fin de las desavenencias occidentales sobre Irak, pero consiguió poco en su búsqueda de ayuda militar.

"Las amargas diferencias de la guerra están terminadas", dijo Bush en una conferencia de prensa tras el encuentro entre Estados Unidos y la Unión Europea en Irlanda.

La transferencia del poder en Irak era el tema principal en las conversaciones entre el Presidente estadounidense George W. Bush y dirigentes de la Unión Europea, en una breve cumbre bajo estrictas medidas de seguridad.

Bush se reunía con el Primer Ministro irlandés Bertie Ahren, cuyo país ostenta la presidencia de la UE, dentro del castillo de Dromoland, construido en el siglo XVI y convertido actualmente en un centro turístico en el occidente de Irlanda, unos 240 kilómetros al oeste de Dublín. La construcción es celosamente vigilada.

A las conversaciones asiste también el presidente de la Comisión Europea, Romano Prodi; el jefe de política exterior de la UE, Javier Solana, y el comisionado de comercio de la UE, Pascal Lamy.

La policía se preparaba para varias protestas previstas en la región.

Unas 10.000 personas marcharon el viernes en Dublín, para protestar contra la visita de Bush. Muchas se desplazarían a Shannon, cerca del castillo, para realizar más protestas, el sábado.

Los manifestantes serían mantenidos lejos de la sede de la cumbre por 4.000 policías y 2.000 soldados, que tendían un cordón de seguridad alrededor del castillo.

Las conversaciones de Bush con los dirigentes del bloque de 25 naciones representan la primera parte de una gira europea que busca enmendar las relaciones con varios aliados, tras la guerra en Irak, emprendida el año pasado.

Washington espera que la transferencia prevista del poder a un gobierno interino en Bagdad, dentro de cinco días, lleve a mejores relaciones con países como Francia y Alemania, y con otras naciones europeas que se opusieron firmemente a la guerra.

Espera también que los aliados en la OTAN asuman una participación más activa en Irak. El sábado, más tarde, Bush viajará a Turquía, donde el lunes comenzará la cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, que se realizará durante dos días.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?