EMOLTV

Científicos analizan construcción de ascensor espacial de 100 mil km.

En Washington un grupo de investigadores discuten sobre aspectos científicos, técnicos, económicos y de seguridad del ascensor que permitiría enviar a personas, víveres y equipamiento hasta fuera de la atmósfera.

28 de Junio de 2004 | 18:38 | DPA
WASHINGTON.- Científicos reunidos en Washington analizan la construcción de un ascensor al espacio, que revolucionaría la forma en que los seres humanos, equipamiento y víveres son enviados más allá de la atmósfera terrestre.

En la Tercera Conferencia Internacional del Ascensor Espacial, de tres días, que comenzó hoy en Washington, los expertos tienen previsto discutir ante todo aspectos científicos, técnicos, económicos y de seguridad del ascensor.

La idea consiste en fabricar una cinta de alrededor de un metro de ancho, pero más fina que una hoja de papel, con un nuevo compuesto de carbono, dispuesto en “nanotubos trenzados”, alrededor de 10.000 veces más finos que un pelo humano, pero 100 veces más resistentes que el acero.

Uno de los extremos de la cinta estaría enganchado a una plataforma flexible a unos 2.000 kilómetros frente a la costa de Ecuador en el Océano Pacífico. El otro extremo sería lanzado al espacio a una altura de más de 100.000 kilómetros con un contrapeso.

Un ascensor se desplazaría por la cinta hasta la altura deseada. La fuerza centrífuga por la rotación de la Tierra mantendría tensa la cinta. Se calcula que la fabricación del ascensor costaría unos 8.000 millones de dólares.

Bradley Edwards, un pionero en la exploración espacial, dijo que el ascensor podría completarse en 15 años.

La idea de un ascensor espacial viene del ruso Konstantin Ziolkowsky, quien en 1895 propuso construir una torre al espacio y fijar allí un cable.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?