BAGDAD.- El gobierno de transición iraquí declaró nuevamente fiesta nacional el 14 de julio, comunicó hoy el viceportavoz del Ejecutivo, Abdel Rahim al Refai, en una declaración difundida en Bagdad.
Esta fecha será considerada "como antes" día feriado, añade la declaración. El 14 de julio de 1958 funcionarios nacionales derrocaron la monarquía instaurada por Gran Bretaña y proclamaron la república. El régimen de Abdel Karim Kassim fue el primero de una serie de gobiernos militares, hasta que en 1968 el partido árabe nacionalista Baaz llegó al poder.
También durante la era de Saddam Hussein el 14 de julio fue festividad nacional, hasta la invasión liderada por Estados Unidos.
El Consejo de Gobierno constituido por las fuerzas de ocupación proclamó, en su primera toma de decisión, festividad nacional el 9 de abril, día en que cayó el régimen de Saddam, y suprimió los feriados de la era del ex dictador.
Este año tuvo lugar el primer aniversario de este acontecimiento sin que la sociedad prácticamente se hiciera eco. El Consejo de Gobierno se disolvió el 1 de junio de este año y dio paso al gobierno de transición, al que las fuerzas de ocupación norteamericanas traspasaron el poder el 28 de junio.