BUENOS AIRES.- El jefe de la Policía Federal Argentina, comisario Eduardo Prados, fue relevado hoy por desobedecer instrucciones del presidente Néstor Kirchner al apostar personal con armas de fuego para la prevención de eventuales disturbios frente a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
El anuncio fue formulado esta noche en conferencia de prensa por el vicepresidente Daniel Scioli, a cargo del Poder Ejecutivo en ausencia del país de Kirchner, y el ministro de Justicia, Gustavo Béliz, de quien depende la fuerza policial. Fuentes gubernamentales citadas por la agencia Télam señalaron que el mismo presidente comunicó telefónicamente el relevo al jefe de la Policía.
Tras los graves incidentes del viernes pasado, cuando manifestantes destruyeron parcialmente el edificio de la Legislatura porteña, se había dispuesto un severo dispositivo de prevención para la sesión de hoy de los legisladores, pero con expresas directivas presidenciales de que la policía no llevara armas de fuego.
El jefe policial saliente será sustituido por el actual subjefe, comisario Néstor Vallecca. Prados había asumido el cargo hacía menos de diez meses, tras el relevo de su antecesor por acusaciones de corrupción.
El operativo de prevención frente a nuevas manifestaciones contra la sanción de una reforma al actual Código de Convivencia que rige en Buenos Aires había sido montado en base a tres círculos concéntricos en torno al edificio de la Legislatura, integrado por unos 800 policías.
El interior de estos círculos habría estado formado por agentes que portaban armas de fuego, a pesar de las expresas indicaciones del presidente Kirchner, quien habría verificado personalmente la situación poco antes de emprender viaje hoy a Bolivia y Venezuela, según el canal de noticias TN.
Béliz confirmó la versión periodística al especificar que se había registrado una "diversidad de criterios" entre el presidente y el jefe de la Policía sobre "las terceras líneas de la Guardia de Infantería", la fuerza de choque antidisturbios de la Policía. Prados "no coincidió con la idea de que no hubiera personal con armas de fuego", agregó el ministro, "en casos así debe primar el criterio del presidente".
Las manifestaciones de hoy se desarrollaron sin que se registraran episodios de violencia.
El ministro de Justicia eludió dar una respuesta clara cuando se lo interrogó sobre las versiones en torno a la renuncia del secretario de Justicia, Norberto Quantín, de quien depe responsabilizado dirigentes opositores por la falta de contención de los hechos de violencia de la semana pasada frente a la Legislatura porteña.
"No hay ninguna novedad, Quantin está trabajando en su despacho", se limitó a decir Béliz.
El diputado opositor Jorge Enríquez calificó esta noche de "insuficiente" la renuncia del comisario Prados y exigió que renunciara el ministro Béliz como responsable político del accionar policial.