EMOLTV

Ministros peruanos se autolevantan secretos bancarios

Toledo renunció al derecho al secreto el miércoles pasado, en medio de crecientes denuncias sobre supuestos actos de corrupción en el entorno presidencial.

02 de Agosto de 2004 | 20:30 | Dpa
LIMA.- Doce de los quince ministros peruanos oficializaron hoy su decisión de autolevantarse su secreto bancario en señal de transparencia y en seguimiento del ejemplo dado por el presidente Alejandro Toledo.

Los funcionarios, encabezados por el presidente del Consejo de Ministros, Carlos Ferrero, acudieron en grupo a la Fiscalía General y a la Contraloría para entregar sendos escritos en ese sentido.

Toledo renunció al derecho al secreto el miércoles pasado, en medio de crecientes denuncias sobre supuestos actos de corrupción en el entorno presidencial.

Empero, el alcance del gesto es objeto de polémica, pues los expertos lo consideran irrelevante, ya que por disposiciones legales las cuentas de una persona no pueden ser revisadas sin la apertura previa de una investigación formal, lo que no se da en ninguno de los casos de quienes optaron por el "autolevantamiento".

Líderes de oposición como el ex presidente Alan García y la ex candidata presidencial socialcristiana Lourdes Flores también anunciaron su decisión de levantar el secreto, después de que Toledo instó a que su gesto fuera imitado.

Los únicos ministros que no acudieron hoy a la Fiscalía ni la Contraloría fueron el de Economía, Pedro Pablo Kuczynski, y el de Producción, Alfonso Velásquez, que están de viaje, y el de Defensa, general en retiro Roberto Chiabra, sobre quien no se dieron razones.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?