EMOLTV

Autobuses rojos de Londres cumplen 50 años

Los clásicos vehículos que circulan por la capital británica fueron usados pro primera vez en octubre de 1954.

03 de Agosto de 2004 | 08:33 | DPA
LONDRES.- Es rojo, tiene dos plantas y viaja sin puertas. Con el tiempo tambalea algo sobre las ruedas, sus piezas tabletean y circula ruidosamente, pero todo esto se le puede perdonar tras haber prestado más de medio siglo de servicio. El mítico autobús rojo, amado por londinenses y turistas, celebra este año su 50 aniversario.

"Los buses son grandiosos vehículos antiguos", dijo Peter Hendy, responsable de la flota de buses en la compañía de transporte londinense. "Definitivamente, el diseño ha alcanzdo estatus de culto. En la calle no hay nada más que haya sido creado en los años 50", agrega.

El "routemaster", según la denominación oficial del signo distintivo de Londres, fue construido en su momento para la capital británica. "Sabíamos lo que queríamos para Londres", dijo Colin Curtis, (de 78 años), uno de sus diseñadores.

En octubre de 1954 fue presentado el primer prototipo. La plataforma abierta para subir y bajar, incluso en los semáforos o en pleno atasco, parecía óptima para los londinenses apresurados que no querían verse ligados a las paradas predeterminadas de la ruta. Además, estos buses se mueven mucho más rápido por la capital. Después de todo, el conductor no está obligado a detenerse en las paradas para cobrar al pasajero. De ello se encarga el cobrador.

Heribert "Harry" Graat ha sido cobrador toda la vida. Ahora tiene 62 años y cubre todos los días su ruta personal, la del bus número 36. Atraviesa Londres y cobra una libra a los pasajeros. En su opinión, los buses están aguantando fabulosamente: "Sorprendentemente apenas hay averías", comenta Harry, quien apostilla que "tan sólo de vez en cuando se paran porque se han quedado sin gasolina".

En los años espartanos de la posguerra, los buses rojos parecían demasiado lujosos. Además eran de los pocos vehículos equipados con calefacción.

Pero pese a toda la simpatía que despiertan, estos buses podrían ser jubilados pronto. Tanto para las personas mayores como para los minusválidos, la plataforma para subir y bajar se ha convertido en una obstáculo insalvable. Y su peligrosidad queda demostrada en la estadística de accidentes.

En su contra, además, está que tienen menos espacio que los buses modernos. "En la hora punta están repletos y en algunas paradas incluso tienen que pasar de largo", señaló Harry.

Antes de fines de 2005, la compañía de transportes londinense tiene previsto jubilar a todos los "routemaster", que serán sustituidos por modernos buses de una planta, fabricados en Alemania. Cada vez hay más en las calles de Londres, pero aunque son más modernos, nunca serán tan apreciados como los clásicos buses rojos de dos pisos.

Fans de todo el mundo se han interesado por los buses que han sido retirados del servicio. Hace diez años, un amante de estos buses en Alemania pagó más de 5.000 dólares por el vehículo. Entretanto, se ha revalorizado y además le saca partido alquilándolo para campañas publicitarias o celebraciones privadas como bodas y fiestas. El bus tan sólo necesita volver "a casa" cuando necesita ser reparado, pues los mecánicos alemanes no se atreven con el símbolo por excelencia de la capital londinense.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?