ARICA.- Arrastrando una bandera chilena y luego quemándola en el paseo cívico de Tacna, donde están los monumentos de Miguel Grau y Francisco Bolognesi, alrededor de 70 personas protestaron contra lo que llaman "política armamentista" de Chile y la difusión de imágenes de la base aérea La Joya, situada en Arequipa.
La manifestación, organizada por integrantes del movimiento Reservistas del Sur, vestidos con buzo azul y camisa blanca, y liderada por José Segura Mamani, comenzó en Alto La Alianza, campo de la batalla del mismo nombre correspondiente a la Guerra del Pacífico (26 de mayo de 1880) y se desplazó por diversas avenidas de la ciudad del Caplina, llegando hasta el paseo cívico o Plaza de Armas, donde ocurrió la acción vejatoria al emblema patrio chileno.
Posteriormente, los manifestantes arribaron al Consulado de Chile en Tacna, que contaba con una fuerte protección de fuerzas policiales antimotines. Pasaron sin detenerse sólo gritando consignas, de acuerdo a lo expresado por el cónsul de Chile en Tacna, Dennis Biggs. El diplomático precisó que no se escuchaba claramente lo que decían, no hubo problemas, no pidieron entrevistas o entregaron algún documento.
El cónsul comentó que en el día la atención fue normal y la protección policial adecuada para que no sucediera nada al personal de la sede, que consta de diez funcionarios.
Por su lado, periodistas del diario Correo de Tacna afirmaron que la movilización fue exacerbada por la difusión en medios radiales tacneños de una cinta que reprodujo un programa de una emisora ariqueña no identificada, en la que "se insultaba a los peruanos con epítetos de cholos, etc., a raíz de los últimos temas en discusión como los límites marítimos y la carrera armamentista".
Muro
En otro ámbito, también se informó que por una curiosa coincidencia la Municipalidad de Tacna ordenó la suspensión de los trabajos de construcción de un muro perimetral en la parte trasera del Consulado de Chile en Tacna.
Las obras se deben a los daños registrados en el violento terremoto de junio de 2001 y, de acuerdo a la Municipalidad de Tacna, debe contarse con autorización de la Cancillería, debido a que "el inmueble es de propiedad del Gobierno peruano y ha sido cedido en la modalidad de comodato perpetuo a favor del Consulado de Chile".
El cónsul Dennis Biggs, le bajó el perfil al tema, confirmando que las obras están suspendidas, pero que ya se cuenta con autorización tras el acuerdo de las cancillerías, según informó La Estrella.