MIAMI.- Los periodistas del periódico estadounidense "The Miami Herald" fueron advertidos hoy de que no deberán comprar entradas para asistir a conciertos o actos de promoción de las campañas electorales con motivo de los comicios presidenciales del 2 de noviembre.
La mayor parte de las organizaciones periodísticas de Estados Unidos prohíben a sus reporteros tomar partido por uno u otro candidato, pero el principal diario de la Florida resolvió ir más lejos, según un memorándum de su editor Tom Fiedler divulgado hoy.
Artistas y deportistas de renombre, entre ellos Bruce Springsteen y Shaquille O’Neal, preparan para las próximas semanas conciertos y actos en favor de la reelección del Presidente republicano George W. Bush o de su rival demócrata John Kerry.
La mayoría de ellos tiene el objetivo de recaudar fondos para las respectivas campañas electorales. Uno de los más proximos es el concierto que anuncia a Springsteen, Pearl Jam, Bonnie Raitt, John Mellencamp, entre otros.
Fiedler pidió a sus periodistas "no sucumbir" a la tentación de acudir a esos conciertos, a menos que lo hagan para su estricta cobertura periodística, dado que se trata en eventos para reunir dinero por grupos "cuya intención es la de influenciar en los votantes" para las elecciones venideras.
"Comprar entradas para esos eventos es el equivalente a hacer una contribución política, lo cual está prohibido por reglas vigentes en nuestra sala de redacción", dijo Fiedler.
El editor advirtió a sus periodistas que "aceptar entradas gratuitas a uno de esos conciertos es por lo menos tan falto de ética, o quizás peor, que comprarlas".
"A menos que estén cubriendo uno de esos actos partidistas para el diario en su condición de periodistas, mejor manténganse alejados de ellos", recomendó Fiedler.
Algunos periodistasa sostuvieron que el memorándum es muy severo porque viola su derecho a acudir a un acto público en sus días libres y cuando no están en función periodística.
Pero Fiedler explicó que "el periodista representa en sí a ‘The Miami Herald’ donde quiera que se encuentre".
"Evitar los conflictos de intereses, verdaderos o aparentes, es uno de los compromisos que aceptamos como periodistas del 'Miami Herald'", subrayó.