MOSCÚ.- La Fiscalía rusa confirmó hoy, sábado, la identificación del cuerpo del jefe del comando terrorista que tomó la escuela de Beslán, conocido como "El Coronel", informó la agencia Interfax.
"Ha recibido lo que se merecía y ahora se encuentra en el refrigerador", dijo hoy Vladímir Kolesnikov, Fiscal General adjunto, tras enseñar una fotografía del supuesto cabecilla terrorista a los periodistas.
Kulayev, el único terrorista que participó en la toma de rehenes que fue capturado con vida, identificó el cuerpo del terrorista durante un interrogatorio policial como el cadáver número 12.
Tras el apelativo de "El Coronel" podría encontrarse Magomed Yevloyev, uno de los lugartenientes del líder chechén Shamil Basáyev, considerado por el Kremlin el cerebro tras el secuestro masivo de la escuela en Osetia del Norte.
Yevloyev, de origen ingush, ya fue dado por muerto por la fiscalía el 28 de junio pasado durante una "operación especial", tras dirigir al grupo de 500 rebeldes que atacó varias localidades de Ingushetia dejando un saldo de casi un centenar de muertos.
"Conocemos su nombre completo, pero esta información aún no ha sido verificada legalmente. Haremos pública su identidad al término del proceso forense", añadió Kolesnikov.
Kulayev relató el pasado sábado por la televisión pública rusa que "El Coronel" les había confesado que el objetivo de la operación de secuestro de la escuela de Beslán era "empezar una guerra en el Cáucaso Norte".
Los investigadores de la fiscalía rusa encontraron 37 subfusiles, tres ametralladoras, cinco lanzadoras de granadas, cinco lanzallamas y siete pistolas entre los escombros del edificio escolar siniestrado.
Además de negar las especulaciones sobre la huida de otro secuestrador con vida del recinto de la escuela, el fiscal general adjunto cifró en 32 el número de captores que tomaron parte en la operación de secuestro.
Contra lo que se creía en un principio, el comando transportó en un camión los explosivos y las armas utilizadas en el secuestro, cuyo trágico desenlace se cobró la vida de al menos 335 personas.