EMOLTV

Bush insta a Putin a mantener la democracia

Presidente de los Estados Unidos expresó preocupación por reformas impulsadas por el líder soviético para reforzar el poder del Kremlin.

15 de Septiembre de 2004 | 19:37 | Reuters
WASHINGTON.- El presidente George W. Bush instó el miércoles al presidente de Rusia, Vladimir Putin, a que "mantenga los principios de la democracia", en un mensaje redactado cuidadosamente en el que expresó preocupación por las reformas políticas que propuso el mandatario ruso.

Bush ofreció su primer comentario sobre la propuesta de Putin para eliminar el voto directo en las elecciones para los gobernadores de las 89 regiones que integran la Federación Rusa.

Según el cambio presentado por el mandatario ruso, los candidatos sería seleccionados por el presidente y deberían ser aprobados por asambleas regionales.

Bush considera a Putin como un fuerte aliado en la guerra contra el terrorismo y lo ha invitado tanto a su casa de descanso en Camp David como a su hacienda en Texas. Cuando se reunió con el presidente ruso en el 2001, dijo que había "sentido su alma".

Sin embargo, sus asesores dijeron que él quería mencionar lo que funcionarios de Estados Unidos ven cada vez más como medidas que podrían implicar un retroceso en la transformación de Rusia después de la desintegración de la Unión Soviética.

Putin ha justificado la medida como una necesidad para luchar contra el terrorismo tras la crisis de los rehenes en la escuela de Beslan, en el sur de Rusia, donde murieron más de 300 personas.

Además, Rusia ha sufrido recientemente dos sospechosas caídas de aviones -que funcionarios del Kremlin han calificado de atentados terroristas- y un atentado con bomba en el tren subterráneo de Moscú.

Los críticos han acusado a Putin de aprovechar el asedio a la escuela para acumular más poder.

"Mientras los gobiernos combaten a los enemigos de la democracia, tienen que defender los principios de la democracia", dijo Bush en un discurso.

El presidente estadounidense dijo que recientemente había hablado con Putin para expresarle sus condolencias sobre las muertes de Beslan, atribuidas por Rusia a los rebeldes chechenos.

"También me preocupan las decisiones que se están haciendo en Rusia que podrían socavar la democracia en Rusia, los países grandes, las democracias grandes tienen un equilibrio de poder entre los gobiernos centrales y los gobiernos locales", dijo.

Bush observó también la necesidad del equilibrio de poder "dentro de los gobiernos centrales, entre el poder ejecutivo, el poder legislativo y el poder judicial".

Sin embargo, el mandatario no reiteró la demanda estadounidense de que Rusia busque un acuerdo político en Chechenia, donde desde hace 10 años se libra un sangriento enfrentamiento entre Moscú y los separatistas chechenos.

Los funcionarios estadounidenses dijeron que Bush quiso transmitir su mensaje sin dañar la relación cercana entre ambos gobiernos.

"Los respaldamos plenamente (a los rusos) en la guerra contra el terrorismo, pero también es importante poder hablar de una forma abierta y honesta con los amigos y los rusos son nuestros amigos", dijo un funcionario del gobierno de Washington.

Otro funcionario describió los comentarios de Bush "no como un reproche, sino como una expresión de preocupación", y observó que es difícil hallar el equilibrio para mantener una sociedad libre y democrática mientras se toman medidas para combatir al terrorismo.

El propio Bush ha sido criticado por políticos del Partido Demócrata que opinan que el presidente vulneró las libertades civiles de Estados Unidos con las medidas antiterroristas posteriores a los atentados del 11 de septiembre del 2001, que causaron la muerte a más de 3.000 personas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?