EMOLTV

Jimmy Carter: No hay condiciones para votación limpia en Florida

El ex Mandatario dijo que es probable que en las próximas elecciones presidenciales se repitan los problemas de 2000, cuando las tarjetas perforadas provocaron demoras en el resultado de la contienda entre George W. Bush y Al Gore.

27 de Septiembre de 2004 | 13:41 | AP
WASHINGTON.— El ex Presidente estadounidense Jimmy Carter aseguró que pese a las reformas implementadas en el sistema electoral de Florida tras la controversia por los comicios presidenciales del 2000, aún no existen las condiciones para unas elecciones limpias en ese estado.

"Lo inquietante es que ahora es probable que se produzca una repetición de los problemas del 2000", escribió Carter en una artículo de opinión publicado el lunes por el diario "The Washington Post".

Florida adquirió sistemas de votación al tacto en pantallas computarizadas después de las elecciones del 2000, cuando las tarjetas perforadas provocaron demoras en el resultado de la contienda entre George W. Bush y Al Gore. Bush ganó el estado por 537 votos, que le dieron la presidencia.

Carter, citando la experiencia que tiene el Centro Carter para observar elecciones internacionales, dijo que "Florida carece de algunos requisitos básicos internacionales para garantizar una elección limpia".

Lo que es necesario, agregó, es que el proceso electoral sea supervisado por una comisión electoral no partidaria o un funcionario que organice y realice el proceso electoral, y que los procedimientos de votación sean uniformes para todos los ciudadanos.

Dijo que el principal funcionario electoral de Florida en el 2000, la secretaria de Estado Katherine Harris, era "sumamente partidaria" y que la sucesora de Harris ha demostrado "tener la misma imparcialidad". Indicó que el gobernador Jeb Bush, el hermano del Presidente, ha hecho poco para "corregir esas desviaciones de los principios de un trato justo e igualitario".

"Al ser improbable que se produzcan reformas a estas alturas del proceso electoral (las elecciones son el 2 de noviembre), quizás el único recurso será concentrar el máximo escrutinio público sobre el sospechoso proceso de Florida", destaca Carter.