EMOLTV

Agujero de la capa de ozono se redujo un 20%

El investigador atmosférico neozelandés Stephen Wood señaló hoy que las mediciones de la NASA indican que había crecido en 2003 hasta los 28,2 millones de kilómetros cuadrados, casi tres veces el tamaño de Europa.

01 de Octubre de 2004 | 07:44 | DPA
WELLINGTON.- El agujero de ozono sobre la Antártida se redujo este año un 20 por ciento, según investigaciones realizadas en la estación del Polo Sur de Nueva Zelanda, que confirman anteriores estudios de la NASA.

El investigador atmosférico neozelandés Stephen Wood señaló hoy que las mediciones de la NASA indican que el agujero de ozono había crecido en 2003 hasta los 28,2 millones de kilómetros cuadrados, casi tres veces el tamaño de Europa.

La medición fue la segunda mayor luego del récord registrado en 2000, de 29,8 millones de kilómetros cuadrados.

La causa del fenómeno son los gases clorofluorocarbonados (usados en refrigeración y aerosoles) y otros elementos que destruyen el ozono. A causa del Protocolo de Montréal para protección de la capa de ozono de 1987 se ha reducido de forma considerable la producción de estos gases, por lo que los científicos creen que es posible que en unos 50 años desaparezca el agujero en la atmósfera.

La capa de ozono protege a la Tierra de la radiación ultravioleta del Sol, dañina para la vida.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?