
BAGDAD/LONDRES.- La mujer británico-iraquí Margaret Hassan, secuestrada en Irak hace cuatro semanas en Irak, está probablemente muerta, afirmó hoy en Londres el Canciller británico, Jack Straw.
El funcionario explicó que expertos de su cartera han analizado un video en poder de la emisora árabe Al Arabiya en el que se ve la ejecución de una mujer y concluyeron que se trataría de Hassan.
"Como resultado de nuestros análisis, debemos informar hoy a la familia de Margaret Hassan que creemos que probablemente ha sido asesinada", agregó Straw. También el Primer Ministro británico, Tony Blair, manifestó sus condolencias a la familia de la mujer.
"Es repugnante perpetrar un crimen como éste contra una mujer que trabajó casi toda su vida por el bienestar del pueblo iraquí", consideró Straw.
"Nuestros corazones están rotos. Hemos mantenido la esperanza hasta que hemos podido", dijo por su parte la familia de la cooperante en un comunicado hecho público tras conocerse la existencia de ese video.
El marido de la rehén, Tahseen, declaró a la cadena BBC que le habían dicho que existe una cinta en la que se la ve morir. "Me han dicho que hay un video de Margaret en el que se ve su ejecución. El video puede ser genuino, pero eso no lo sé", sostuvo.
"La señora Hassan era una mujer extraordinaria, que había dedicado su vida a los pobres y desposeídos en Irak, especialmente a los niños", dijo por su parte CARE en un comunicado.
Cuatro semanas secuestrada
Hassan, de 59 años, era directora en Bagdad la oficina de la organización de ayuda humanitaria CARE International. La mujer, nacida en Dublín, llevaba casi 30 años en Irak, en cuya capital fue secuestrada cuando conducía un vehículo hacia su trabajo.
Según dijeron fuentes de CARE, Hassan fue secuestrada a las 07:30 de la mañana (hora local), del 19 de Octubre y en el momento de su captura los secuestradores profirieron amenazas verbales pero no ejercieron violencia física sobre ella.
Hassan posteriormente fue vista en unas imágenes difundidas por el canal de televisión Al Jazeera, en las que se ve sentada en un sofá, presuntamente con las manos atadas en la espalda y delante de una mesa con varios de sus documentos de identidad, sin que aparezcan tras ella captores armados y enmascarados ni emblemas del grupo secuestrador, como ocurre habitualmente en este tipo de cintas.
Esas imágenes trajeron a la memoria de los británicos las de Kenneth Bigley, el ingeniero de 62 años que estuvo tres semanas secuestrado por el grupo "Monoteísmo y Guerra Santa" y que el 7 de octubre fue decapitado, pese a las incansables gestiones de su familia por su liberación.
Hassan es la tercera mujer extranjera secuestrada en Irak y la segunda persona de nacionalidad británica capturada en este país. Las otras mujeres rehenes fueron las cooperantes italianas Simona Pari y Simona Torreta, quienes fueron liberadas el 28 de septiembre, después de 21 días de cautiverio.
Hassan era una apasionada defensora del pueblo iraquí y se opuso tanto a las sanciones de la ONU como a la invasión encabezada por Estados Unidos.
Descrita por sus amistades como una persona bondadosa, pero también firme y directa, Hassan hizo campaña contra las sanciones impuestas por la ONU a Irak, después que este país invadiera Kuwait en 1990.
La funcionaria viajó a la sede de Naciones Unidas en Nueva York y habló ante el Parlamento británico para advertir acerca de las dificultades y los sufrimientos de los iraquíes.
Incluso, en las últimas semanas había criticado a las fuerzas lideradas por Estados Unidos y al gobierno interino iraquí por no hacer lo suficientemente necesario para detener la violencia que azota al país.
De contextura delgada y penetrantes ojos café, Hassan hablaba fluidamente árabe y es una figura conocida en las calles de Bagdad.
Pidió auxilio
El 23 de octubre, en un mensaje grabado en video por sus captores y del que la cadena de televisión árabe Al Jazeera difundió varios fragmentos, Margaret Hassan rogó por su vida y pidió al gobierno británico que retire sus tropas de Irak.
"Por favor, ayúdenme, éstas podrían ser mis últimas horas de vida", dijo sollozando la mujer.
En el video, Margaret Hassan dice tener miedo de correr la misma suerte que el rehén británico Kenneth Bigley. El ingeniero fue decapitado hace dos semanas por la organización "Monoteísmo y Guerra Santa", del terrorista jordano vinculado a Al Qaeda, Abu Mussab Al Zarqawi.
En una primera reacción tras observar las imágenes, el ministro británico de Relaciones Exteriores, Jack Straw, tildó de "muy penoso" el video que mostró a la desesperada mujer.
En un breve comunicado difundido en la ocasión por su ministerio, Straw exigió la "liberación inmediata" de la rehén.
Además, el jefe de la diplomacia británica transmitió "el mayor de los pesares" a la familia de la secuestrada "por lo que están sufriendo".
Por su parte, el Primer Ministro iraquí Iyad Allawi indicó esa vez que no accederá a las exigencias de los secuestradores de Hassan.