EMOLTV

Al menos 26 muertos en nuevos episodios de violencia en Irak

Entretanto, un grupo extremista iraquí, que hasta ahora siempre actuó dentro de las fronteras de Irak, amenazó hoy en una comunicación atribuida a él con realizar atentados en Estados Unidos.

03 de Enero de 2005 | 20:14 | DPA
BAGDAD.- Nuevos ataques en Irak causaron hoy la muerte de al menos 26 personas, a menos de cuatro semanas de las elecciones previstas para el próximo 30 de enero en el país.

Un suicida se voló por los aires cerca de la sede del partido del primer ministro de transición, Iyad Allawi, en Bagdad, causando la muerte de cinco personas e hiriendo a otras 25, según fuentes policiales. Las víctimas del atentado fueron miembros de la Guardia Nacional, policías y viandantes, dijo un portavoz policial.

No obstante, en el cuartel general del partido de Allawi, el Partido del Consenso Nacional (PCN), fuertemente vigilado, no se produjeron víctimas mortales ni heridos. Esta agrupación es una de las que participa en las elecciones de fines de mes.

En otro ataque suicida en la capital iraquí, tres civiles británicos y un estadounidense murieron hoy, informó la emisora BBC.

Los cuatro hombres se encontraban en un vehículo, que resultó destruido en un atentado con bomba en un puesto de control en el límite de la fuertemente custodiada Zona Verde en el centro de Bagdad, señaló la BBC.

La muerte de los tres británicos fue confirmada en la noche de hoy por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Londres.

Mientras tanto, en un atentado cerca de la ciudad iraquí de Tikrit, en el norte del país, murieron hoy seis guardias nacionales. Según la policía, un explosivo fue detonado en la tarde al paso de una patrulla iraquí. Todos los ocupantes de los vehículos perdieron la vida.

Otros dos guardias nacionales fallecieron en un atentado similar en las cercanías de la ciudad de Hilla, 75 kilómetros al sur de Bagdad. Cuatro soldados de la patrulla resultaron heridos.

Previamente, en una carretera comarcal cerca de Balad, 70 kilómetros al norte de Bagdad, al menos seis guardias nacionales iraquíes murieron hoy cuando explotó un coche bomba junto a su convoy.

Entretanto en Bedyi, 200 kilómetros al norte de Bagdad, insurgentes atacaron una comisaría de policía y mataron a dos agentes.

En Basora, en el sur del país, desconocidos dispararon durante la noche contra un convoy de policía. Un funcionario murió y dos resultaron heridos.

El Ejército estadounidense reforzó mientras tanto sus tropas en la ciudad de Mosul, en el norte del país, para crear mejores condiciones de cara a las elecciones. Elementos de la 25 División de Infantería y de la 81 Brigada de la Guardia Nacional, así como unidades de la nueva policía especial estadounidense, llegaron hoy a Mosul.

Entretanto, un grupo extremista iraquí, que hasta ahora siempre actuó dentro de las fronteras de Irak, amenazó hoy en una comunicación atribuida a él con realizar atentados en Estados Unidos.

"Llevaremos la lucha del interior de nuestro país al centro del suyo", decía el "mensaje al pueblo estadounidense" publicado por el Ejército Islámico de Irak en una página de Internet. La autenticidad del comunicado todavía es incierta.

En el "mensaje" se profetiza a los norteamericanos un "año devastador" y pide a todo el que hasta ahora haya defendido a su país contra la ocupación de Estados Unidos a apoyar ahora acciones de represalia en suelo del enemigo, y añade: "para que los civiles americanos sepan lo que nuestros civiles sufren".

El Ejército Islámico de Irak es considerado uno de los grupos extremistas sunitas más relevantes del país del Golfo Pérsico.

Entre otras acciones, el grupo secuestró y asesinó a un periodista italiano. Poco antes de Navidad, liberó a dos reporteros franceses después de mantenerlos como rehenes durante cuatro meses.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?