
Sonda europea Huygens
DARMSTADT, Alemania.- La sonda europea Huygens entró correctamente en la atmósfera de Titán, la mayor luna de Saturno, con el fin de analizar su composición, informó hoy la Agencia Espacial Europea (ESA).
Según fuentes del centro de control de la ESA en Darmstadt (centro de Alemania), "ya se ha visto la frecuencia donde van los datos que enviará posteriormente Cassini a la Tierra, lo que es una buena señal, porque indica que Huygens sobrevivió al impacto de entrada en la atmósfera".
La misión espacial Cassini-Huygens, un proyecto conjunto de la NASA, la ESA y la Agencia Espacial Italiana (ASI), fue lanzada en octubre de 1997 y entró en la órbita de Saturno el 1 de julio de 2004.
La sonda Huygens entró hoy a las 7:13 horas de Chile en la atmósfera de Titán, a una distancia de 1.270 kilómetros de la superficie de esta luna.
Una vez dentro de la atmósfera, si todo funciona como los ingenieros europeos y estadounidenses han calculado, se encenderá el transmisor de información que manda los datos recopilados a la nave nodriza Cassini que luego serán enviados a la tierra.
Cuando Huygens se deslice por la atmósfera de Titán, la sonda comenzará el proceso de análisis de composición de la atmósfera. Se encenderá el espectrómetro, que analizará la composición química y el sistema para medir la temperatura, la presión y los campos eléctricos naturales.
Huygens es una sonda atmosférica de 2,75 metros de diámetro y 320 kilogramos de peso e impactará contra la superficie de la luna Titán a una velocidad de 6 metros por segundo.