EMOLTV

Presidente Lagos dice que invadir Irán sería un gran error de EE.UU.

Lagos explicó que en las actuales circunstancias sería algo muy poco criterioso, pues el gran problema es cómo se resuelve el tema de Irak.

23 de Enero de 2005 | 14:39 | AFP
SANTIAGO.- El presidente Ricardo Lagos afirmó hoy que una eventual invasión de Estados Unidos a Irán sería "un profundo error", refiriéndose a los anuncios de posibles ataques que el Gobierno de George W. Bush planearía efectuar este año.

"Creo que en el caso de Irán lo que está de por medio es qué ocurre con una eventual capacitación nuclear que tenga ese país. Yo creo que sería un profundo error que si ese es el problema, esto se resuelva por la vía de (...) una eventual invasión a Irán", señaló el Mandatario.

Lagos explicó a radio Cooperativa que en las actuales circunstancias sería algo muy poco criterioso, pues el gran problema es cómo se resuelve el tema de Irak.

Agregó que "en ese sentido, Chile, si bien ahora no estamos en el Consejo de Seguridad, va a plantear que cualquier decisión tiene que hacerse dentro de Naciones Unidas y no fuera de ella".

Lagos respondió así a las inquietudes que generó en el mundo el discurso del presidente estadounidense George W. Bush, el jueves cuando asumió su segundo mandato, y se adjudicó la misión de combatir la "tiranía" en el planeta. En esa ocasión dejó sonar tambores de guerra contra Irán al afirmar que el programa nuclear de Teherán es una de las principales preocupaciones de su administración.

El jefe de Estado chileno, que el sábado llegó en visita oficial a Alemania tras visitar Egipto y la India, recordó que cuando Chile integraba el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se opuso por todos los medios al uso de la fuerza en Irak.

Lagos sostuvo que actualmente en el mundo las inquietudes tienen que ver con cómo se fortalecen las instituciones de Naciones Unidas.

"Creo que después de la experiencia de Irak ha quedado claro que si se quieren hacer ataques de tipo preventivo eso no puede hacerse si no es con la legitimidad que daba la Carta de Naciones Unidas", agregó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?